Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Convocan a una audiencia pública para luego licitar la autovía de ruta 3

3 minutos de lectura

Convocaran a una audiencia pública para la licitación de las obras de 15 rutas nacionales y 3 autopistas

Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones

Con el objetivo de dar un paso significativo en la modernización de la infraestructura vial, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a audiencias públicas para la licitación de obras en 15 rutas nacionales y tres autopistas.

Este proyecto, parte de la “Red Federal de Concesiones – Etapa II”, busca fomentar el desarrollo económico y mejorar la conectividad territorial a lo largo del país. Esta infraestructura no solo conectará polos urbanos e industriales, sino que también facilitará la logística y movilidad en diversas regiones.

A través de la Resolución 827/2025, la Dirección Nacional de Vialidad fijó las audiencias públicas para los días 11, 12 y 13 de junio, las cuales se realizarán en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires.  El objetivo es informar y recoger opiniones sobre los tramos viales denominados Tramo Sur, Tramo Atlántico, Tramo Pampa, Tramo Mediterráneo, Tramo Puntano, Tramo Portuario Sur, Tramo Portuario Norte y Tramo Acceso Sur.

Este proceso se enmarca en la Ley N° 27.742, que busca mejorar la eficiencia del Estado y promover la transparencia en la gestión pública. La Dirección Nacional de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Economía, es la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesiones viales.

Estas se han planificado para ofrecer un espacio dialogante y abierto a la sociedad civil, en ellas, las opiniones y propuestas de los participantes son altamente valoradas, aunque no vinculantes, se espera que influyan en las decisiones finales.

Además de conectar diferentes regiones del país, estos proyectos apuntan a facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales, gracias a la mejora en la infraestructura logística que estas rutas promueven. La realización de estas obras también impactará positivamente en el ámbito social y económico, ya que contribuirán a reducir los tiempos de viaje y los costos de transporte, lo cual beneficia tanto a empresas como a individuos a lo largo de estas rutas.

El Tramo Sur es una arteria fundamental que abarca la Ruta Nacional N° 3, desde el Km. 61,87 cerca de Cañuelas, hasta el Km. 677,39 en Bahía Blanca, y la Ruta Nacional N° 205, que conecta desde el inicio en Cañuelas a Bolívar.

Este articulará el Conurbano bonaerense con zonas agroindustriales estratégicas, facilitando tanto el transporte de mercaderías como la conectividad logística y productiva. Con 870,55 km de longitud total, las rutas no solo descongestionarán el acceso a la Capital Federal, sino que también fortalecerán el comercio y la movilidad en escala nacional.

Tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur: miércoles 11 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, ubicado calle Petracchi 646, San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires.

El Tramo Atlántico, conformado por la Ruta Nacional N° 226, inicia en Mar del Plata y se extiende hasta Bolívar. Este es crucial para articular el centro-sur bonaerense con el litoral atlántico, funcionando como un corredor que conecta baluartes del dinamismo agroindustrial como Balcarce y Tandil.

A lo largo de sus 404,32 km, promueve la integración de áreas rurales con polos industriales y turísticos, además de facilitar el tránsito de productos hacia los puertos.

https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/economia/2025/05/19/convocaron-a-una-audiencia-publica-para-la-licitacion-de-las-obras-de-15-rutas-nacionales-y-3-autopistas/%3foutputType=amp-type
Fuente: Infobae

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.