Año bisiesto: desde cuándo existen, quién los creó y por qué llevan ese nombre
1 minuto de lecturaEl 2020 tiene la peculiaridad de ser un año bisiesto, es decir, que tiene 366 días -en vez de 365- porque se suma el 29 de febrero al calendario, fecha que corresponde al día de hoy.
El astrónomo Sosígenes de Alejandría fue quien los ideó y el emperador Julio César decretó que se implementarán estos años. Esto fue así porque se pensó como una solución para corregir la diferencia que había entre el antiguo calendario romano (de origen lunar) y el año trópico, o solar.
En pos de eliminar la diferencia que había entre estos dos calendarios, el año 46 a. de C. tuvo 445 días y desde el año siguiente, el 45 a. de C., comenzó a correr este sistema de calendarios de 365 días y bisiestos cada 4 años.
La palabra «bisiesto» viene de la frase en latín «bis sextus dies ante calendas martii», que quiere decir: «repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo».
Fuente: La Nación