Argentina compró 20 millones de vacunas de Moderna
2 minutos de lectura
El ministerio de Salud de la Nación suscribió un acuerdo con la compañía Moderna Inc por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna COVID-19 o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo, que comenzarán a llegar al país en el primer trimestre de 2022. Además se informó que adicionalmente, la celebración del acuerdo abre la posibilidad de recibir durante este año una donación por parte del gobierno de Estados Unidos, de más dosis de esta vacuna. La vacuna Moderna COVID-19 es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S), ha demostrado una eficacia superior al 90%, con adecuado perfil de seguridad, motivo que explica su autorización de emergencia para el uso en personas de 18 años y mayores, por parte de las agencias regulatorias de más de 50 países, y que se encuentre incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las características de almacenamiento y conservación de esta vacuna, también se asemejan a las que ya se utilizan en nuestro país. Esto significa una ventaja desde el punto de vista logístico, con lo cual, una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata.
Fuente: Código BAIRES
Por otra parte, la vacuna ARNm propuesta para su uso como refuerzo, tiene carácter universal y multivalente, ya que la plataforma de la vacuna Moderna COVID-19 permite ser modificada en relación a las variantes que están en circulación. Con este acuerdo, Argentina se constituye en el cuarto país del mundo, detrás de Suiza, Australia y Estados Unidos, además de la Unión Europea, en asegurarse la posibilidad de contar también con un refuerzo.