Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

BM – jueves 18 de agosto

10 minutos de lectura

La Dirección de Tránsito informa en el municipio de Las Flores desde el 7 hasta el 18 de agosto del presente año se labraron un total de 14 actas de infracción de las cuales: Ocho se realizaron por infracción al artículo 16 de la Ordenanza 3339/2021 (Ordenanza General de Tránsito) mediante el cual se prohíbe el estacionamiento de camiones en el área urbana delimitada por la mencionada normativa. Una por infracción al artículo 77 de la misma Ordenanza, por estacionamiento fuera del lugar habilitado. Una por infracción al inciso b) 2. del Artículo 49 de la Ley 24449 (Ley de Tránsito) por estacionamiento en ochava. Una por infracción al inciso b) del Artículo 49 de la Ley 24449 (Ley de Tránsito) por estacionamiento en garaje. Una por infracción al Artículo 27 de la Ordenanza 3339/2021 (Ordenanza General de Tránsito) por estacionamiento sobre vereda. Una por infracción al inciso c) del Artículo 40 de la Ley 24449 (Ley de Tránsito) por falta de seguro. Y otra por infracción al inciso w) del Artículo 48 de la misma Ley por uso de “caño de escape libre”.

JUI JITSU: FLORENSES SE PRESENTARON EN LA PLATA La Secretaría de Deportes felicita a Matías Arce (Faixa Blanca 1° Grado, categoría Máster Medio Pesado) y Lucila Meléndez (Faixa Blanca 2° Grado, categoría Adultos Pena), alumnos de la Academia GFTeam Las Flores, quienes acompañados por su profesor Hernán Moreno (Faixa Marrón), compitieron en el Open de Jiu Jitsu Brasileño que se llevó a cabo el domingo 14 de agosto en La Plata, con la participación de más de 600 deportistas de todo el país. El Jiu Jitsu Brasileño (conocido también como BJJ) es un arte marcial enfocado en practicar la lucha cuerpo a cuerpo, donde sus técnicas buscan la sumisión del oponente. Promueve el concepto de que un individuo más pequeño y débil pueda defenderse exitosamente de un oponente más grande y fuerte. Tiene como objetivo llegar a ser parte de los Juegos Olímpicos. Este arte marcial y disciplina deportiva ya se encuentra diseminado por todo el mundo. La Academia GFTeam Sede Las Flores cuenta con más de 20 alumnos pertenecientes a categorías Infantiles, Juveniles, Adultos y Máster que, además de acompañarse en cada paso, algunos de ellos comenzaron su formación como competidores y ya se han presentado en dos torneos nacionales. 

PADEL – ADULTOS MAYORES: LAS FLORES A LA FINAL PROVINCIAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES La Secretaría de Deportes informa que Julio y Horacio Etcheverry, y Lilian Varela y Bibiana Monreal se adjudicaron la fase regional de padel de los Juegos Bonaerenses correspondiente a Adultos Mayores y de esta manera nos representarán en la final provincial que tendrá lugar desde el sábado 1º hasta el jueves 6 de octubre en Mar del Plata. La eliminatoria se llevó a cabo hoy en Saladillo, donde los hermanos Etcheverry vencieron contundentemente 6/0 y 6/2 a Bolívar y en la final derrotaron ajustadamente a Olavarría en súper tie break, mientras que Lilian y Bibiana no tuvieron inconvenientes en superar 6/1 y 6/2 a Olavarría y en la final 6/1 y 6/0 a Saladillo. 

LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y CUIDADO ANIMAL BRINDÓ UNA CHARLA EN EL CENTRO OESTE La Dirección de Bromatología y Cuidado Animal informa que el pasado martes 16 se brindó una charla en el Centro de Promoción Comunitaria Oeste. Durante la jornada, los referentes del área hablaron de Tenencia Responsable, Rabia y Manipulación de Alimentos. Aprovechan la oportunidad para agradecer a docentes y niños por la predisposición y por la atención con que observaron y escucharon las temáticas tratadas. 

“EN TANTO PROMOVAMOS ACCIONES PREVENTIVAS EN SALUD SEXUAL, VAMOS A TENER UNA MEJOR SALUD INTEGRAL”ALBERTO GELENÉ BRINDÓ SU MENSAJE EN LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DEL CONCURSO STOP ITS El intendente Alberto Gelené acompañó el cierre pedagógico y la presentación de los proyectos del Concurso STOP ITS que estuvo impulsado por la Secretaría de Salud, en articulación con otras áreas, a través del cual los alumnos de 4to. año de Escuelas del Partido realizaron creativas propuestas para la concientización y prevención de las enfermedades de transmisión sexual. El acto se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Técnica donde, además de los equipos estudiantiles participantes, docentes y directivos, estuvieron presentes: la referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Región Sanitaria IX, Andrea Rivas; el secretario de Salud, Eduardo Zapata; la directora de Salud, Xenia Forconi: el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el coordinador de Juventudes, Bruno Aschero e integrantes de la misma área; la inspectora Jefa Distrital de Educación, Alfonsina Ordoñe y demás inspectores de las distintas ramas; el coordinador del Concurso, Dr. Pablo Arrúa; el director del Hospital, Juan Tibiletti; entre otros actores que colaboraron para el desarrollo de la iniciativa. En sus palabras, Alberto Gelené agradeció a todos los que de una forma u otra participan del Concurso, pero en especial a los chicos y a las chicas porque sin ellos no se podrían llevar adelante estas acciones de prevención en salud en general. “Es muy importante trabajar de la manera que han trabajado, en equipo, en forma horizontal y en forma muy participativa para promover todo lo que significa la prevención en materia de salud sexual”, expresó el intendente. En este marco, dirigiéndose a los alumnos, subrayó que “ustedes han trabajado como promotores ante el resto de sus pares en toda la comunidad de Las Flores” y eso es sumamente significativo porque “en tanto y cuanto promovamos acciones preventivas en materia de salud sexual, vamos a tener una mejor salud integral y ese es nuestro objetivo, prevenir porque la prevención permite no pasar momentos complicados en materia de salud”. Posterior al saludo del intendente, los grupos participantes acompañados por los profesores tutores, contaban con 5 minutos para presentar cada uno de los proyectos y contar en detalle cómo fueron construyendo las acciones y qué estrategias de comunicación fueron las elegidas para llegar a los destinatarios. La exposición fue atentamente escuchada por el jurado del Concurso que está conformado por: enfermera Estefanía Suárez; la licenciada Andrea Rivas; el profesor Rogelio Díaz; la inspectora de Educación Primaria, Mariana Girase y el secretario Eduardo Zapata. Al finalizar, fueron entregados los Certificados de Participación del certamen que culminará con la etapa recreativa donde se conocerá al equipo ganador. 

EL INTENDENTE RECIBIÓ A LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA PROVINCIA, CARLA SEAIN El intendente Alberto Gelené, junto al secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini y la directora de Asuntos Agropecuarios, María Sol Vignasse, recibió a la Lic. Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. En el encuentro las autoridades dialogaron sobre el avance en el distrito del Plan de Mejoras de los Caminos Rurales que lleva adelante el organismo. También conversaron sobre la licitación para la construcción de la Sala de Faena Municipal de Ovinos y Porcinos, que está en marcha. Y acerca de la reciente implementación del Programa Ganado Bonaerense 6×6. Luego se realizó la firma de un crédito del fondo provincial “Provincia en Marcha”, con una productora de la Cooperativa Ovina El vellón de Oro. Dicho crédito será destinado a la prefinanciación de la faena de corderos del producto “Corderos de Las Flores”, de dicha Cooperativa. También conversaron del proyecto de la sede social para la Cooperativa en Pardo y la idea de realizar ahí mismo el Ciclo 2. En la reunión también estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; Lisandro Paggi, delegado municipal de Pardo; el coordinador de Desarrollo Agrario, Daniel Testani, integrante de la dirección de Asuntos Agropecuarios; y productores y productoras rurales del Partido; entre otros. Además, durante esta visita a Las Flores, en conjunto con el equipo provincial y los funcionarios locales, se llevaron a cabo actividades de interés para el desarrollo agropecuario local: se visitó el establecimiento rural “Dos pinos” de la Cooperativa agrícola-ganadera de Rauch, que se encuentra inscripto en el Programa Buenas Prácticas Agrícolas del Ministerio, recibiendo su certificado.  Y por último visitaron un Tambo Ovino en el camino Rosas Newton que también accederá al Programa Provincia en Marcha. Invitamos a todos los productores y productoras rurales de las Flores a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable (en el ex edificio Cattorini) para consultar sobre estos y otros programas provinciales y municipales, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, o al tel. 442298.  

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LAS FLORES AÑO 2000” Nora Genaro y Eduardo Dubor, autores de la publicación gráfica “Las Flores año 2000”, presentaron en sociedad este gran trabajo que deja un legado importante para las generaciones futuras. El Salón Rojo Municipal fue el escenario donde anoche, el libro que contiene 258 fotografías, mereció todo el reconocimiento no solo del público que se acercó a compartir el grato momento, sino de parte del intendente Alberto Gelené; la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano; el secretario de Educación, Rogelio Díaz; y demas autoridades municipales que estuvieron presentes para acompañar a los dos editores. El intendente Gelené en sus declaraciones mostró su satisfacción por este logro de Nora Genaro y Eduardo Dubor, hecho que sigue realzando el valor de las historias y la cultura de nuestro territorio. La Municipalidad de Las Flores apoyó esta iniciativa que terminó con la edición de un libro que contiene imágenes de distintos lugares de nuestra ciudad que fueron fotografiadas por Dubor durante todo el año 1999, a lo que se le sumó dos fotos captadas en la madrugada del 1 de enero de 2000, en el comienzo del nuevo siglo. Tanto Nora Genaro como Eduardo Dubor, explicaron en detalles la realización de la publicación como así también agradecieron a quienes hicieron posible la edición gráfica. Las Flores año 2000, un gran libro que refleja el pasado, que sienta bases para el futuro y que ahora forma parte de nuestro patrimonio cultural comunitario.     

SOFÍA VIOLA ES LA PRÓXIMA INVITADA DEL CICLO “AL ROJO VIVO” La compositora prolífica, cantante y actriz argentina Sofía Viola se presentará en una nueva noche de “Al Rojo Vivo”, el ciclo creado y producido por Osvaldo Ruiz. La artista creció en el underground del Gran Buenos Aires y la Capital y pronto generó un público de seguidores casi sin premeditarlo. Acompañada por la guitarra y el charangón, ha recorrido diversos paisajes que le dieron inspiración y escenarios que avivan su fuego. Con un estilo arrabalero, rockero, tropical y antiguo ha compuesto más de un centenar de canciones que pasan por muchísimos ritmos musicales de raíz latina y jazzera. Afín a su estilo nómade, recorrió el interior de Argentina y países latinoamericanos para luego saltar el gran charco presentándose en Europa. En 2018 Lanzó su cuarto disco «La huella de cemento” en España con el sello español Chesapik. En 2019, Sofía Viola y fue por primera vez a Canadá y a Estados Unidos (dos giras). Durante sus viajes convocó a artistas de diversos países a grabar canciones en colaboración. Acaba de comenzar una gira por todo el país en festejo de sus 15 años sobre los escenarios y lanzó su quinto disco llamado “La de la Luna”, un material de canciones propias cantadas en colaboración con diversos artistas latinoamericanos. En sus presentaciones, Sofía Viola sigue hurgando en la raíz folklórica de nuestro continente trayendo sonidos de todas partes, siempre con nuevas composiciones y algunas canciones que se han vuelto clásicos entre sus seguidores. La cita es para mañana viernes 19 de agosto a las 21 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal.

AJEDREZ: DESTACADA ACTUACIÓN DE ELUCHANZ, MONTES DE OCA Y PUENTE Román Eluchanz, Gonzalo Montes de Oca y Tiano Puente, al clasificar segundo, cuarto y séptimo, respectivamente, en la categoría Sub 15 donde hubo 41 inscriptos, fueron los florenses de la Escuela Municipal de Ajedrez que se destacaron en la sexta etapa del Gran Infantil del Centro de la Provincia de Buenos Aires que se realizó el pasado domingo 14 en la Escuela Técnica de la localidad de 25 de Mayo. Asimismo, los demás alumnos del profesor Mario Orlando lograron los siguientes puestos: en Sub 8 (24 jugadores): 21º) Gino Deluchi. Sub 10 (34 ajedrecistas): 11º) Enzo Deluchi y 13º) Tomás Fosco. Sub 12 (35): 11º) Jeremías Shimps, 15º) Máximo Stuer, 23º) Simón Arce y 28º) Iván Aranda. Sub 15 (41): 18º) Bruno Castellá y 23º) Tobías Ferrari. El próximo encuentro será el domingo 11 de septiembre en La Madrid. Por otro lado, el domingo 28 de agosto a partir de las 10 horas en el Centro Recreativo Municipal Néstor Kirchner”, tendrá lugar la quinta fecha del campeonato Cuenca del Salado con la organización de la Escuela Municipal de Ajedrez. Se empleará el sistema suizo a siete rondas de quince minutos por jugador, en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Libres, Universitarios y Seniors.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.