Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Concurso Escolar Cooperativo: resumen anual 2025

3 minutos de lectura

Acabamos de concluir un nuevo año del Concurso Escolar Cooperativo, nuestro objetivo, llegar a los alumnos en el cumplimiento del Quinto Principio Cooperativo “Educación, Capacitación e Información”, que conozcan que existe una forma de asociarse diferente, que adquieran los valores que nos representan, que puedan transmitirlo en sus hogares y sobre todo que consideren una herramienta para el futuro. Con el comienzo de clases pusimos en conocimiento del proyecto anual a las áreas de educación, Jefatura Distrital, Municipio, Consejo Escolar y junto a los directivos de las escuelas secundarias y docentes de 5° año programamos las fechas de las distintas etapas, para evitar superposición de actividades sobre todo en aquellas que requerían de una salida educativa. Una vez que las escuelas decidieron su participación y nombraron 2 delegados por curso, nos reunimos con ellos y sus docentes para analizar las etapas, siempre con la premisa que la primera, las capacitaciones, no se negocian ya que en ellas está la base del resto de las actividades, allí se evaluaron las formas de desarrollar las demás etapas, teniendo en cuenta, además de la opinión de los delegados, las sugerencias de los cursos del año anterior. Entre Abril y Julio se realizó la 1° Etapa: las capacitaciones a los distintos cursos inscriptos: Identidad, Historia y Tipos de Cooperativas en Argentina y el Mundo; Estructura Orgánica de las Cooperativas; Cooperativismo en Las Flores; Entidades de segundo y tercer grado, Federaciones y Confederaciones. A partir de Abril y a medida que se cumplía con la etapa anterior, se puso en marcha la 2° Etapa: juego de COOPOLIS, al igual que en la 1° se realizó con cada curso en sus escuelas, hasta el mes de Julio. En Agosto se entregaron las preguntas para la 3° Etapa, a llevarse a cabo en el Club Juventud Unida el 5 de septiembre con un jurado integrado por representantes de ACOFAR, del I.M.F.C y de CONTAR a quienes agradecemos el esfuerzo de acompañarnos en esa jornada. Previo a la 4° Etapa: Teatralización, a realizarse el 26 de septiembre en el Teatro Español, los alumnos entregaron los guiones y tuvieron la oportunidad de ensayar allí la semana anterior. Lamentablemente este año no pudo realizarse la 5° Etapa: Campamento por distintos motivos de organización, aunque si llevamos a cabo un encuentro con delegados, docentes y autoridades en el aula 1 de la Secretaría de Educación en donde luego de la bienvenida se proyectó un video motivacional y el que se filmó durante el año 2024 en cada una de las etapas. Finalizando con la acostumbrada evaluación en donde los alumnos tienen la oportunidad de manifestar sus ideas y proyectar el próximo. Fueron muy interesantes los puntos de vista y se comprometió a los alumnos a participar de la apertura del 2026. Se inscribieron 8 escuelas con un total de 15 cursos, cumpliendo todas las etapas 8 escuelas y 12 cursos, el premio para cada uno de ellos fue de $60.000,- que se hará efectivo a través del IPAC quien, este año, realizó el aporte y a quienes estamos muy agradecidos. En un año en que se nos hacía difícil cumplir el objetivo, recibimos también un aporte económico de CONARCOOP, lo que sumado al IPAC, al Municipio y el esfuerzo de las propias cooperativas locales hizo posible culminarlo. Los integrantes del Movimiento Cooperativo de Las Flores, ACOFAR, CONTEX, Cooperativa Eléctrica y Banco Credicoop agradecemos a las autoridades Municipales, a las instituciones educativas, a las autoridades de Educación, Jefatura Distrital, Consejo Escolar, a las Federaciones y Confederaciones, al Órgano de Contralor de Cooperativas de nuestra provincia y sobre todo a los alumnos participantes por su compromiso y dedicación.

Las Flores, Noviembre 2025

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.