Coronavirus: Una cuestión de prevención, no de pánico
2 minutos de lecturaEn Argentina los casos confirmados aumentan cada día. Al igual que otras epidemias, hay que trabajar por adelantado para que no se siga propagando el virus.
Como medidas de prevención, Estados Unidos fue incluido en la lista de países considerados «áreas de transmisión sostenida» de covid-19. Esto significa que las personas que lleguen al país desde Estados Unidos u otro de los países más afectados (Italia, China, Francia, Alemania, España) deberán realizar una cuarentena domiciliaria durante 14 días , según lo dispuesto por el Gobierno en la resolución 178/2020, publicada el viernes pasado, que establece «una licencia de carácter excepcional para los trabajadores, tanto del ámbito público como privado, que regresen a nuestro país luego de haber estado en países con brote del virus coronavirus». Lo mismo sucederá con las familias más cercanas de quienes hayan viajado a estos lugares, en el último mes.
Desde FM Alpha compartimos medidas de prevención y síntomas del Coronavirus, para tener en cuenta:
- La infección de Coronavirus no provoca resfrió con nariz mojada o tos con catarro, sino tos seca y áspera, esto es lo más simple de distinguir.
- El virus no resiste el calor y muere si está expuesto a temperaturas mayores a 26-27 grados, por lo tanto debe consumirse durante el día bebidas calientes como infusiones, caldos o simplemente agua caliente , estos líquidos calientes neutralizan el virus y son fáciles de ingerir .
- Evitar tomar agua helada o bebidas con hielo.
- El coronavirus tiene un tamaño grande (diámetro de 400-500 nanómetros) por lo cual cualquier barbijo puede detenerlo, no hacen falta en la vida diaria barbijos especiales.
- Cuando el virus se encuentra sobre superficies metálicas sobrevive cerca de 12 horas, por lo tanto cuando se tocan superficies metálicas como, puertas, electrodomésticos, pasamanos de trasporte etc., se deben lavar bien las manos y desinfectarlas con gel alcohólico
- El virus puede vivir anidado en la ropa y tejidos entre 6 y 12 horas, los detergentes comunes lo pueden exterminar, los elementos que no puedan ser lavados diariamente se recomienda exponerlos al sol y el virus morirá.
- Lavarse las manos es fundamental. El virus sobrevive en nuestras manos solo cerca de 10 minutos pero en ese tiempo muchas cosas pueden suceder, restregarse los ojos, tocarse la nariz, -por dar un ejemplo- esto permite al virus entrar a vuestra garganta. Por lo tanto para nuestro bien y el bien de todos lávense muy seguido las manos y desinféctenlas.
- Se pueden hacer gárgaras con soluciones desinfectantes que eliminan o minimizan la cantidad de virus que puede entrar en la garganta, haciendo esto se eliminará antes que baje a la tráquea y luego a los pulmones.