Corsolandia ya se empieza a preparar para el carnaval de los bajitos
3 minutos de lectura
Ante el lanzamiento del bono contribución hace unos días y la renovación de autoridades, en la mañana de hoy conversamos con su vice presidenta Andrea Barros. Pidió con gran énfasis a los padres el control del consumo de espuma dentro del predio.
“Estamos trabajando durante todo el año, a veces no se ve porque no hacemos presencia física pero sí puertas adentro en cuanto a la organización. Actualmente llevando adelante la campaña de socios, la gente no sólo puede comprar el bono y quien quiera se puede acercar, sino a través de las redes porque estamos lanzando un flyer con información variada como por ejemplo poder comprar a través de billeteras virtuales. Son 2 mil pesos por única vez para lo que es el año, lo que acceden es a un sorteo especial para quienes son socios y colaborar por los chicos también que es tarea de todos…Son más de 1.000 números. Es una campaña abierta…” Sobre la renovación de autoridades, dijo: “También realizamos la renovación de autoridades posterior a cada edición, se define quién sigue en la comisión y cómo se sigue dejando abierta la puerta para quien quiera participar. Tratamos de buscar socios amigos que nos den una mano todo el año. Se empieza a planificar luego la salida del bono y por ejemplo se adquiere el papel picado haciendo una inversión con el dinero de la campaña anterior…” Por otro lado agregó: “También contamos con el apoyo económico del municipio, aún no tenemos definidas las fechas, pero ya todos están acostumbrados a los días, queremos incorporar cositas nuevas, pero por ahora estamos enfocados a la campaña…Por ahora seguiremos en el lugar asignado (Frente a la termina por Gral Paz), lo bueno es que siempre tenemos críticas constructivas que nos ayudan, este año hubo mejor iluminación, poda de árboles, etc. Nosotros tomamos esas sugerencias porque por supuesto sirve, porque hay cosas que por ahí no vemos ya que estamos concentrados en la atención de los chicos…” Sobre la posibilidad de colocar gradas en lugares estratégicos y cobrar por el asiento, dijo: “Nunca fue la idea que Corsolandia se monetizara como por ejemplo comprar un lugar en una grada o tribuna, la entrada siempre fue gratis y seguirá así. La gente es de ir muy temprano, llevan reposera para más comodidad, tienen esa libertad además ese lugar no tiene tantos comercios, hay lugares digamos libres y vemos que la gente mayor se puede sentar en una silla o reposera. Poner gradas en algún momento no sería mala idea, hoy queda a criterio de la gente dónde prefiere ubicarse…” Sobre el fomento en la zona, ya que se tiene el reconocimiento de interés provincial, dijo: “Tenemos inscripciones de gente que viene desde otras ciudades, hacemos una difusión que no sé si llega a otras ciudades, pero con la movida que hacemos más lo que la gente sabe de Corsolandia, siempre supera las expectativas. Siempre pasa que en los últimos días llegan muchísimas inscripciones. Todos están invitados, a participar o a ser parte…” Finalizando: “En el momento del evento siempre advertimos por el tema de la espuma, está prohibido, pero no es por capricho porque tenemos el papel picado…La espuma termina perjudicando el festival, hay chicos más grandes que entran al predio y no están disfrazados. Pedimos a los padres que controlen y que no lo hagan. Es difícil controlar la venta porque no hay herramientas legales para lograr que no se venda.” También recordó Andrea la redes sociales:
Corsolandia lf en face o instagram, Corsolandia2025 es el alias.
AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA A ANDREA BARROS