Crehab: Una campaña para concientizar y visibilizar el Autismo
2 minutos de lecturaHoy, 2 de abril, se conmemora el día mundial de la concientización sobre el Autismo. Por tal fecha charlamos con la Licenciada en Terapia Ocupacional, Guillermina Gómez, presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación local Crehab.
Creando Habilidades trabaja con niños con discapacidad desde los cero a los 14 años. “Somos una asociación sin fines de lucro. Nos juntamos papás y profesionales, interesados en aportar y trabajar sobre la concientización, dando herramientas a papás y gente que trabaja con distintas discapacidades”, explicó Guillermina.
“Había una necesidad de cambiar nuestro paradigma. Antes se veía la discapacidad como algo que se ocultaba. En este último tiempo se dio mucho auge, la idea es darles calidad de vida. Tenemos que darles posibilidad y que se puedan insertar en la sociedad y que hagan lo que hacemos todos”, agregó la T.O.
Si bien la Asociación está integrada por doce personas, informó que también los ayudan desde la comunidad. “Nosotros los llamamos manos solidarias, que son personas que aportan su ayuda. Hay mucha gente que colabora con nosotros sin ser parte de la comisión”. Describiendo los fines que persiguen, expresó “queremos que la gente nos conozca, que nos consulten y podamos ayudarlos”.
Para quienes deseen comunicarse con ellas, informó que lo pueden hacer por redes sociales. “Cuando podamos funcionar normalmente, lo haremos los miércoles desde las 17 hs.; estaremos en el consultorio Reto. Desde allí pueden hacernos consultas y nosotros los contactamos con las profesionales que necesiten o los guiamos en lo que necesiten. Pedimos a las familias que no se queden, que no tengan vergüenza. Es la familia el primer eslabón para que el niño pueda insertarse en la sociedad, luego nosotros haremos todo lo posible para que el niño pueda tener los mismos derechos que todos”, remarcó Guillermina.
Finalmente, por estar dentro del mes azul, color que identifica al Autismo, contó “todos tenemos talentos, ellos también y tiene que poder llevarlos a cabo. Tienen los mismos derechos que nosotros. Como sociedad tenemos que informarnos porque el desconocimiento muchas veces no nos deja abrir puertas”.
En el día de hoy, como una campaña de concientización, piden a los florenses que a las 21 Hs. iluminen las ventanas con una luz de linterna o celular y decoren las mismas con algo azul (un dibujo, pañuelo, bandera, globo, molinete, etc.).