Damian Pellejero: «Me vuelvo a trabajar al campo»
4 minutos de lectura
Desde El Periodístico, dialogamos con Damián Pellejero de la Cooperativa textil de Pardo quien pidió 200 mil pesos en subsidios para la compra de maquinarias. Su reconocimiento a la gestión de Gelené en cuanto al trabajo diario, y tal vez su vuelta a la política previo paso por el campo.
“Su empleador -dijo Pellejero- los invita a formar una cooperativa y están dispuestos los trabajadores desde el 2011 a acompañar con el fruto de su trabajo y ahora han salido adelante. Y hoy siguen siendo los rehenes del empresario que en su momento pagaba la luz y los alquileres de la textil”, explicó.
Al mismo tiempo consideró necesario cuidar a los jóvenes que todavía pertenecen a la comunidad rural, “hay que cuidar el desarraigo de las familias en el ámbito rural”.
Los alcances del subsidios que pide la Cooperativa para la empresa de Olavarría es por las maquinarias que se necesitan; 14 maquinarias de distintos tipos, han traído descripto la maquinarias más practicas que las actuales, “estaría bueno -dijo- hacer un proyecto de decreto para fomentar e incentivar este tipo de cooperativas y emprendedores”.
A la ahora de analizar los desequilibrios en la balanza comercial entre importación y exportación Pellejero explicó “El sector del calzado debería estar más regulado, si bien no entiendo mucho creo que la importación debería estar más frenado para cuidar la mano de obra y en lo textil de Las Flores, sabemos que es de primera y ha permitido crecer la economía. Ahora están pasando por un momento complicado, es más lo que se importa que lo que se exporta. Esto desequilibra la balanza comercial”, y aparece el famoso déficit comercial, que se paga en dólares .
Entre los temas tratados en el Concejo figuró el colapso de las cloacas en Las Flores, y explicó “están colapsadas, fuera de los olores nauseabundos está el tema de la salud. Siempre nos han dicho que la planta de tratamiento era para 15 mil personas y ahora hay más de 20 mil, y hacen falta 70 millones de pesos de inversión. Desde Absa siempre nos informan que no tienen autorización para hablar en el Concejo Deliberante. Habían retirado la guardia del personal ahora ha vuelto. Los vecinos de CasaCoop furiosos e indignados se quieren manifestar sobre el tema, en una banca abierta”.
En las redes sociales se viralizó un suceso donde el imputado fue el concejal Damián Pellejero, hombre de campo y muy ligado a los animales por su actividad, sobre ese tema señaló “El domingo cerca de las 11hs. por Independencia a la altura de Caseros iba despacio, porque no soy de correr. Salen 5 perros y uno se mete debajo de la camioneta, y los perros son duros, lo vi pataleando y seguí hasta el domicilio donde me dirigía; cuando volví la señora me dijo de todo. He vuelto ayer lunes me puse a disposición de la señora, y es muy conocida porque le hice gestiones con una ampliación de vivienda. El perro tenía dueños y a la señora se le escapó a la calle, y hay una ordenanza que habla sobre la tenencia responsable de mascotas”.
En la tanda de descargo replicó “Soy un hombre de campo me gustan las domas, y los perros y los caballos que se doman son una cosa; y el caballos para el campo es otra; y los mejores amigos del hombre de campo, son los perros y los caballos, estos son los grandes colaboradores cuando hay que trabajar, duele que te defenestren gratuitamente, son hechos desagradables y lamentablemente ocurrió esta situación”.
En cuanto a la Política, se considera en retirada, concluyendo un ciclo “como concejal la tarea está terminada, ya que son los mismos temas que están dando vuelta en el Concejo hace 8 años. Y ahora acompañando a mis compañeros de fórmula con Graciana y Leo, y me vuelvo a trabajar al campo. No dejo y no descarto cubrir algún cargo Ejecutivo en el futuro”.
Recordando viejos tiempos informó “Siempre cuando gobernaba Las Flores Alberto Gelené, obtenía cosas para mi gestión como Concejal; y desde que asumió Ramón Canosa nunca a he conseguido nada. Arriba soy de Macri me encanta María Eugenia Vidal, algo distinto de la raza política”.
Destacando la labor del Gelenismo explicó “con Gelené siempre conseguí, con Canosa nunca conseguí nada para los vecinos, y los he llamado y no hay eco. Si con el área vial y allí consigo algo más. Cuando estaba Marcela Melo con quien ideológicamente estamos enfrentados y cuando pedía 10 cosas, conseguía 5-6, siempre Melo me llamo y me atendió”.