Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Detalles de la Guerra de Malvinas en la voz del ex combatiente Raúl Díaz

2 minutos de lectura

En este momento se está llevando a cabo una charla abierta en el Teatro Español organizada por el área de la Juventud Municipal. En la misma se encuentra el ex combatiente de Malvinas y piloto de la Fuerza Aérea Raúl Díaz, quien en la guerra, tras ser atacado por el enemigo, logró eyectarse en medio de un bombardeo, el 24 de mayo del 82.

La charla está orientada a que los alumnos de las escuelas secundarias conozcan los relatos en primera persona de lo que significó aquella guerra para los combatientes argentinos. Además de los estudiantes, docentes y vecinos en general, la sala cuenta con la presencia de ex combatientes, autoridades y concejales de la ciudad. «Nuestro sistema de armas estaba por fuera de los refugios. A la mañana, cuando salíamos a volar, nos sentábamos en el avión y teníamos que adosar el asiento eyectable; es decir ajustarnos a estos asientos. Pero no podíamos hacerlo porque estaban cristalizados, congelados. Eso produjo muchos problemas», relató Díaz explicando detalladamente todo lo que recuerda de su participación en Malvinas.

Seguidamente, el ex combatiente agregó «la luz diurna era una limitación que teníamos porque había que operar con la visualización de los navíos. No podíamos operar de noche.  Pero en mayo, junio; amanecía muy tarde y anochecía muy temprano. Teníamos un periodo de tiempo muy reducido que iba desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde. A partir de esa hora ya no podíamos operar».

También contó que, por vivir en Tandil, muchas veces las sierras lo rememoran al terreno de las islas. «El relieve de Malvinas nos posibilitaba dos efectos, por un lado era un beneficio y por otro un perjuicio. Un beneficio porque nos colocábamos dentro de las alturas, volando arrasante de tal manera que los navíos ingleses que estaban en la costa no nos podían visualizar. Pero la contra era que la meteorología generalmente era muy mala, con visibilidad baja y había aviones que chocaban contra esas sierras. Perdimos dos pilotos por eso», informó.

Y así, ante un público atento, continuó explicando todo lo referente a la guerra, desde el clima y las condiciones naturales de Malvinas, hasta las características de las armas y las posibilidades con las que contaban los jóvenes argentinos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.