Día del trabajador rural: «Se han regularizado muchas cuestiones»
2 minutos de lectura
En el piso de la radio estuvo Javier Cabrera, referente de UATRE Las Flores, en la fecha que se conmemora el día del peón rural. En la entrevista que mantuvo con Ernesto Varela, valoró todo lo logrado hasta el momento reflexionando sobre lo que tuvieron que pasar los trabajadores, hasta llegar a la actualidad.
«En esa época las horas de trabajo eran intensivas, no tenían vacaciones, y los pagos eran muy malos. Si lo trasladamos a esta época, habrá sido terrible», declaró.
Recordando lo que paso meses atrás con el rescate de Roberto Martins, empleado en un campo de Rauch, contó «ahora está en Bs. As., en un refugio. Ayer después de 6 años se encontró con su hija. Esta chica se puso en contacto con Kuki Barraza y le pidió mi número de celular para contactarse conmigo. Ella lo único que sabía es que él se fue a trabajar y no lo vio nunca más». «Hay mucho trabajo hecho con RENATRE donde se regularizaron muchas cuestiones y se le da una mano al peón rural», agregó Javier.
Cambiando de tema, el próximo 7 de diciembre, se realizará una fiesta anual en el salón del predio ferial de la Sociedad Rural. Sobre ésta indicó «Año a año le vamos agregando un condimento como sorpresas y homenajes a peones que se jubilan. Es reconocer a los trabajadores que han trabajado toda su vida». Y con respecto a su relación con los integrantes de la Sociedad Rural, manifestó que es buena y que pueden «discutir un montón de cosas, que es lo que tiene que pasar a lo ancho y largo del país. Así se da el mejoramiento de muchas cuestiones».
Finalmente, sostuvo que lograron incluir el bono de $5000 para los trabajadores rurales, que se pagará en tres cuotas. «Hoy el peón de campo tiene un sueldo de base de $24.500 (…) además de eso, esta bueno que el trabajador pueda producir, criar animales. Hubo un tiempo donde eso se cortó, ahora están empezando de nuevo».