Docentes florenses paran este viernes 12
4 minutos de lecturaLa profesora Fulvia Condori, informó que, el próximo viernes desde Sutebas en Las Flores adhieren a esta medida de fuerza.
Los Consejos Ejecutivos de las Seccionales La Matanza, Marcos Paz, Bahía Blanca, Tigre, Escobar, Madariaga y Ensenada en coordinación provincial con la presencia de activistas y delegadxs de la Multicolor de 29 distritos convocan el próximo viernes *12/6 a un APAGÓN Y PARO VIRTUAL en toda la provincia de Buenos Aires.*
Desde la suspensión de clases lxs docentes estamos usando nuestros datos, conexiones de internet, computadoras y celulares, todo saliendo de nuestro sueldo para sostener la continuidad pedagógica. Lo mismo sucede con familias, muchas ni siquiera cuentan con dispositivos o conexión. La educación no presencial implica que estamos trabajando jornadas que no terminan nunca y corriendo para completar los requerimientos de una DGCyE que se borra para todo lo demás.
*Hay miles de cargos sin cubrir en la provincia porque se suspendieron las designaciones hace tres meses, y el Ministerio de Desarrollo ha anunciado que no aumentará ni los cupos ni los montos del Servicio Alimentario.*
Ante el incumplimiento del gobierno bonaerense y a la inacción de la conducción provincial de nuestro sindicato, hemos decidido impulsar esta medida provincial.
El apagón y paro virtual implicará el no cumplimiento de actividades pedagógicas, correcciones, ni reuniones virtuales que hagan a la labor docente diaria.
Convocamos a las familias a acompañar esta acción en defensa de la educación pública y el derecho a la educación, por la asignación de los fondos y recursos necesarios para garantizar las condiciones de estudio, insumos, obras y servicio alimentario.
Estos reclamos son urgentes en el marco del incrementos de contagios de Covid-19 en la provincia y puntualmente en el conurbano.
*RECLAMAMOS*
❌ Inmediata convocatoria a actos públicos virtuales con control de listados y vacantes por parte de los docentes aspirantes y las organizaciones gremiales. Cobertura de todos los cargos provisionales, suplentes, jerárquicos, y equipos de orientación. Nombramiento de los docentes del FINES, Secundaria con Oficio y todos los programas socioeducativos, retroactivo al mes de marzo.
❌ Acceso gratuito a la conectividad de redes y telefónica para estudiantes y docentes con abastecimiento de dispositivos digitales a cargo del gobierno.
❌ Asistencia alimentaria estatal que incluya la matrícula en todos sus niveles educativos incluyendo alimentos frescos y kits de limpieza y protección. Universalización del SAE.
❌ Realización inmediata de todas las obras necesarias en los edificios escolares para su funcionamiento en las condiciones de seguridad edilicia y sanitaria garantizando el cumplimiento de los 12 puntos de escuelas seguras de CTERA homologado en la provincia de Buenos Aires.
❌ Cese inmediato de todas las presiones que derivan en sobrecarga laboral , hostigamiento, persecución a los docentes.
❌ Subsidio en la emergencia y sin contraprestación laboral para todos los docentes desocupados no inferior a la canasta básica. Basta de precarización laboral (Piedas)
❌ Defensa del IPS y las jubilaciones provinciales , rechazo al convenio con la Anses, derogación de todas las leyes de armonización de Macri, investigación del destino de los fondos del Instituto de Previsión Social y pase a planta permanente de todos los contratados.
❌ No al vaciamiento del IOMA. Cobertura de todas las prestaciones. Basta de copagos.
❌ Reapertura de las paritarias. Cláusula gatillo mensual. Ningún congelamiento ni rebaja de sueldos y jubilaciones. Regularización del pago de salarios a todos los docentes y pago de los alcances hasta que se regularicen los cobros.
▶️ Asimismo ratificamos nuestro pronunciamiento por el no pago de la deuda externa usurera y fraudulenta, la ruptura con el FMI y por un verdadero impuesto al capital y la gran propiedad industrial, bancaria y terrateniente que permita recaudar entre u$s 15.000 y 20.000 millones para combatir la pandemia, el hambre y encarar los planes de urbanización urgentes que requieren la emergencia y la crisis sanitaria, social y económica.
▶️ *Convocamos el 12 al apagón y paro virtual como parte de un plan de acción que tendrá su continuidad el 16/6 con la jornada convocada por diferentes sectores como el Plenario del Sindicalismo Combativo y ADOSAC, entre otros, realizando acciones zonales y delegaciones a la movilización a Plaza de Mayo; y la Jornada de Solidaridad del 19/6 con los docentes y estatales de Chubut a quienes el gobernador Arcioni no paga sus salarios*.
*CONSEJOS EJECUTIVOS SECCIONALES.*
*Conducción Multicolor.*
_La Matanza, Tigre, Bahia Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar General Madariaga._
_Minoría La Plata_