Dra. Natalia Lattour, médica infectóloga: «Estamos viendo muchos casos de gripe A de los previstos para la época del año»
2 minutos de lectura
En diálogo con Marcelo Núñez para la mañana de la 91.5, la profesional que atiende en nuestro hospital se refirió este jueves al virus de la gripe que parece haberse adelantado en pleno marzo. «Efectivamente, se trata de gripe A H3N2 (influenza), aunque en esta oportunidad apareció semanas antes del período estacional en el que suelen surgir, aproximadamente a fines de abril y principios de mayo», afirmó. Más adelante, la especialista indicó que «estamos viendo muchos casos y probablemente esto tenga que ver el relajamiento de las medidas en el contexto de la pandemia de covid con la disminución de los casos y también con la eliminación de las restricciones, principalmente por el tema viajes ya que el virus de la gripe primero circula en el hemisferio norte. Los grupos de riesgo son los que tienen la indicación de la vacuna contra el virus de la influenza, por ejemplo niños de 6 meses a 2 años que pueden tener una peor evolución. En vez de tener una gripe común como uno puede tener con un resfrío o fiebre ellos pueden evolucionar en neumonía o cuadros más graves. Lo mismo embarazadas o pacientes de riesgo». La Dra. Lattour manifestó que «los síntomas son similares a los de covid. Por eso los cuidados deben ser los mismos». Finalmente, la médica infectóloga se refirió a la situación epidemiológica actual y la posibilidad de eliminar los barbijos en las escuelas como así también la cuarta dosis a los vacunados con Sinopharm.