22 de abril de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Esta tarde a las 18.30 h, en el Club Juventud Unida, Etapa Deportiva y cierre de la 16ª Olimpíada Juvenil Florense

4 minutos de lectura

Hoy por la tarde a partir de las 18.30 el club Juventud Unida se vestirá de colores, brillo, algarabía, música y festejos, con el evento de cierre de la 16ª Olimpíada Juvenil Florense, organizada por el Área de la Juventud municipal, y con la colaboración de las Secretarías de Turismo y Cultura y de Deportes, y la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes.

La jornada comenzará con el desarrollo de la Etapa Deportiva, y luego de la lectura de los puntajes finales de las cuatro etapas, se anunciará la Escuela ganadora y de los grupos que accedieron al viaje en esta edición 2019 de la Olimpíada Juvenil Florense.

Los esperamos a todos a compartir una tarde llena de emociones y alegría!!!!

La Jaula de las Locas en Cultura

La Secretaría de Cultura y Turismo tiene el agrado de invitar a la población a disfrutar la presentación de la obra “La jaula de las locas”, dirigida por Matías Goyenetche y Lorena Zambelis, este domingo 22 de septiembre, a las 20 h, en la sede de la Secretaría en Av. General Paz 570.

Elenco: Victoria Altavista, Marina Bellomo, Juan Pablo Goñi Capurro, Mariana Juárez, Pedro Chirino, Chicho Terez y Diego Ordoñez.

Escenografía: China Rodríguez. Diseño de iluminación: Matías Goyenetche y David Goyenetche. Diseño Gráfico: Daniela Goyenetche.

Músicos en vivo: Daniela Gómez Santos, Paula Marcus, Chino Varela.

Asistente de dirección y producción ejecutiva: Lorena Zambelis. Dirección general y dramaturgia: Matías Goyenetche.

¿A quién le importa si hombre, si mujer, si homo, si trans, si… cuando lo que está en juego es el precio de nuestra libertad?

Una pareja de homosexuales dueños de un cabaret, en plena Argentina del proceso militar, reciben la visita de su hijo.

Hijo que pronto a recibir su título de abogado, decide presentarles a su novia, la hija del jefe de Estado Mayor.

Inevitablemente se ven obligados a esconder sus elecciones sexuales y para eso, nos embarcan en un viaje donde podremos ver, lo grotesco, pero para nada absurdo, de los pormenores que generan semejantes cambios, en un país donde lo correcto se vuelve peligroso.

Una obra que evita “tipos” y “estereotipos”. Que enfrenta humanidades por intereses comunes a todos

Entradas a la venta en la Secretaría de Cultura y Turismo de lunes a viernes de 7 a 14 y de 16 a 20 h, anticipadas, hasta el 13 de septiembre inclusive, a $ 250. En puerta el día de la presentación $ 300.

Días y horarios de recolección de residuos

La subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes recuerda a la población el cronograma de días y horarios para las recolecciones de residuos domiciliarios y de secos, EXCEPTO DE RAMAS, PASTO Y PODA QUE DEBEN SACARSE PARA SU POSTERIOR RECOLECCIÓN LOS DÍAS LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES, en sus tres recorridos habituales, a saber:

Recorrido A: Calles paralelas a Av. San Martín y Zona Norte comprendida por los Barrios Rubino, Bandera Blanca, 25 de Mayo, Las Flores, Plan Novios y Abuelos, Empleados de comercio, Casa Coop, Obrero y los Consorcios 1, 3, 6, 7 y 9.

Recorrido B: Calles paralelas a la Av. Rivadavia y Zona Sur comprendida por los Barrios Traut, Solidaridad, Los Álamos, Pro Casa 1 y 2, Las Acacias, Los Fresnos, Pte. Illia, Independencia, Los Sauces, Consorcios 2, 4, 5 y 8 y Los Manzanares.

Recorrido C: Zona Centro comprendida entre las Avs. Carramasa, Pte. Perón, Avellaneda y Pellegrini.

Los días y horarios para sacar ramas, pasto y poda son lunes, martes y miércoles a partir de las 8 horas. Posteriormente durante la semana pasa el camión a recolectarlos.

Los días de recolección de residuos secos: lunes para el Recorrido A, miércoles para el Recorrido B y jueves para el Recorrido C. Siempre a partir de las 14 horas.

Los días de recolección de residuos domiciliarios son: lunes, miércoles y viernes para el Recorrido B. Domingos, martes y jueves para el Recorrido A. Siempre a partir de las 19 horas.

Los días sábados no hay recolección.

Pre Baradero 2019: Las Flores será subsede del certamen

El próximo domingo 3 de noviembre, nuestra ciudad será subsede del Pre Baradero 2019, un certamen de canto y danza que brinda a los artistas participantes la posibilidad de presentarse en el escenario mayor del Festival Baradero 2020, a realizarse en el mes de febrero.

En la instancia local, que será en lugar y horario a confirmar, podrán participar los siguientes rubros: solista vocal femenino folclore, solista vocal masculino folclore, solista vocal femenino tango, solista vocal masculino tango, solista vocal canto surero (categoría única), solista instrumental, dúo vocal, conjunto vocal folclore tradicional, conjunto vocal folclore proyección, conjunto instrumental, pareja de danza tango tradicional, pareja de danza tango estilizado, pareja de zamba tradicional, pareja de zamba estilizada, malambo norteño, malambo sureño y recitador, decidor o narrador. La pre-inscripción se realizará a través de la web http://lasflores.tur.ar/prebaradero donde tendrán toda la información junto al reglamento del pre festival.

Por más información dirigirse a la Secretaría de Cultura y Turismo en Av. Gral. Paz 570 de 7 a 14 h, o al teléfono 2244 442387, mail: culturayturismo@lasflores.gob.ar.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.