Frente de Izquierda: “Seguimos creciendo en todo el país”
3 minutos de lectura
Desde el móvil dialogamos con Néstor Pitrola, en exclusiva para FM Alpha en gira proselitista, pasó por la ciudad para acompañar la candidatura de César Ranieri al Concejo Deliberante por el Frente de Izquierda “ Estamos en un momento excepcional del país, se está viendo un ascenso del Frente de Izquierda, con el 11 % por ejemplo en Resistencia, en la elección de la provincia del Chaco. Consagramos por primera vez diputados provinciales, del Partido Obrero y esto vale más que cualquier encuesta”, afirmó sobre el crecimiento del Partido Obrero.
Al mismo tiempo destacó “Ya no somos un fenómeno de una o otra provincia, desde Jujuy hasta el sur del país, tenemos un Frente de Izquierda sin precedentes y es una oposición real a lo que está pasando en el país; y el Frente acredita las posiciones de los trabajadores.
Más allá de las consignas reivindicatoria, el Frente muestra crecer muy poco dentro de la masa trabajadores, de hecho la mayoría de los sindicatos están con otras fuerzas políticas, y en este contexto destacó “Hay una conciencia de clase, y si el trabajador está pensando en tener una fuerza política propia, o deben ser gobernados por los políticos financiados por la Unión Industrial, Asociación de Bancos, Sociedad Rural, y este es el punto, en discusión. Hoy tenemos a una Cristina de vuelta por necesidad propia para no terminar presa y por necesidad de un conjunto de intendentes viejos del PJ, que estuvieron con Menem con Duhalde; y ahora Cristina dice estoy contra el ajuste y este ajuste fue votado por los diputados del Frente para la Victoria, del Frente Renovador y el Pj disidente, todos fueron parte porque Macri no tenía mayoría en el Congreso para llevar solo este ajuste. Este es el punto dijo se han votado proyectos, se votó el pago con los fondos buitres, rebaja de aportes patronales, el articulado para perpetuar el impuesto de ganancias, entre otros hay 84 leyes del Congreso, y más de treinta bloques personales, son todos kioscos”.
Con la intención de convencer en el centro de la cuenca del Saldo consideró “Nosotros somos una Izquierda, la 125 no la apoyamos ni al gobierno ni al campo, nos referenciamos diciendo que el gobierno quieren la plata para pagar la deuda externa el kirchnerismo; y el otro quiere la plata para su bolsillo, y seguir explotando la propiedad agropecuaria, explotando a los trabajadores, no una riqueza para devolver al trabajo municipal, al del campo, al docente y yo creo que debo llamar la atención sobre lo que dicen, cuando la copa se llene no se derrama se la llevan a afuera, y es mentira que la reparten”.
Finalmente se refirió al “plan maestro se ha cumplido en un 30% y ya pasaron 20 años del plan ya es viejo; ahora hacen obra para cloacas, obras hídricas, y estas son históricas electorales, no son obras de fondo y las inundaciones son muy graves. Estamos en un régimen económico y social, y hoy atacar el costo laboral es de una gran perversidad, cuando la mitad de los trabajadores ganan menos de 9000 pesos y la canasta familiar sería 14.000 algo está pasando, y esto hay que cambiarlo de raíz; debemos recuperar los recursos estratégicos, un sistema impositivo progresivo hacia las grandes rentas y fortunas, y no debemos pagarle a los que saquean al país: Hoy el banco central está quebrado y así lo veremos después de octubre. Debemos replantar el problema de cómo nos estafan en cada elección. El verdadero voto en contra el ajuste lo tiene Frente de Izquierda”.