Importantes cambios en el Gabinete Municipal
2 minutos de lectura
Esta mañana el intendente Ramón Canosa brindó una conferencia de prensa en el Salón Rojo Municipal donde hizo anuncios referidos a su gestión y los cambios ocurridos. Si bien la semana pasada se había anunciado la renuncia definitiva de Beatriz Albarello de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación; quedando en su lugar Juan Pablo Falasco; hoy se conocieron dos importantes cambios más en el gabinete. A partir de hoy, el Ingeniero Luis Angilello pasó a ser Secretario de Obras Públicas, cargo que ocupaba el Ing. Fernando Lahitte, mientras que Gastón Crosta se ocupará del funcionamiento y maquinarias de Corralón Municipal, reemplazando a Julio Tobares. Los tres empezaran su gestión a partir de mañana.
El intendente, quien estuvo a cargo de anunciar estas modificaciones y aseverando que se hicieron tras el resultado de las elecciones, agradeció a quienes dejaron sus puestos remarcando que «dejaron todo de sí mismos», pero que esta decisión es una oxigenación para las secretarias en cuestión.
Respondiendo las preguntas de los medios presentes, Ramón expresó «cambios puede seguir habiendo hasta diciembre. Queremos que la gente vea que la gestión mejora. Tiene que haber una oxigenación y que eso se traduzca en votos en octubre. Creemos que en lo que ataña la gestión, era el momento. Si las cosas se hubiesen hecho bien, esto no pasaría».
También, opinando sobre su propia gestión, indicó «me tocó transitar la renuncia de GGM, los tarifazos, muchas cuestiones que no eran propias. Estamos en un marco donde la gente pensó, a la hora de votar, en lo económico. Creo que la parte económica fue trascendental y eso pegó a la parte electoral».
Aparte, se le consultó sobre posibles cambios de directores. Ante esto, Canosa manifestó que esa decisión depende de cada secretario. «Tendrán que analizar la secretaria. Juan Pablo venía trabajando codo a codo con Beatriz, Luis estaba dentro de la Secretaria. Ellos saben. Cada uno tendrá la facultad de mejorar su secretaria y con ella su gestión», afirmó.
Seguidamente Luis Angilello, sostuvo «en principio cada uno tiene que evaluar el lugar. La idea es que se acoplen al ritmo de uno y que el funcionario siga trabajando. Vamos a evaluar cómo se desarrollan las funciones, cómo se viene trabajando; se introducirán cambios en la forma de trabajar, respetando el lugar de cada trabajador. La idea es poder llevar adelante las gestiones sin retrasos ni inconvenientes. O si los hay, que estén bien explicados». Y agregó «mucha gente tiene la camiseta puesta del municipio. Lo primero es el municipio y éste representa a la comunidad. Debe hacerse lo que al vecino lo deja conforme. Si las cosas se hacen, todos felices».