El Ministerio de Producción presentó una agenda de trabajo con el sector textil
2 minutos de lectura
El pasado jueves, el director de Comercio e Industria, Prof. Marcelo Labollita, convocado por el Ministerio de Producción bonaerense a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería, asistió al primer encuentro “Mesa de Trabajo de la Industria Textil – Indumentaria de la provincia de Buenos Aires”.
Participaron del encuentro, además de especialistas en la temática, entidades empresariales territoriales y funcionarios responsables de las áreas de Producción y Desarrollo
Económico de los municipios de Arrecifes, General Pueyrredón, Las Flores, Luján, San Martín y La Matanza, ciudades en las que esta actividad tiene mayor relevancia.
Uno de los objetivos de la reunión fue intercambiar inquietudes respecto a la problemática que presentan los diferentes eslabones del sector a lo largo del territorio bonaerense, con la idea de avanzar en el diseño de una agenda de trabajo público-privada para el corto y mediano plazo, poniendo énfasis en los temas en los cuales la Provincia tiene especial competencia.
El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y contó con la presencia del Subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Gustavo Svarzman, el Subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa, Nicolás Zaballa, el Subsecretario de Empleo del Ministerio de Trabajo bonaerense, Juan Pablo Fernández Funes, cámaras empresarias y secretarios de Producción de las distintas localidades con fuerte influencia en el sector, cámaras nacionales como la Cámara Indumentaria, Fundación Proteger y la Federación de la Industria Textil. Además, formaron parte de la reunión, representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del Banco Provincia, y la Agencia de Exportaciones.
Finalizada la reunión, Svarzman sostuvo que en marzo del próximo año se hará un nuevo encuentro en otro lugar para esta mesa llegue a otros territorios relevantes y conformar una agenda compleja inclusiva en la que pero se pueden hacer muchas cosas.