Noche de reconocimientos en el HCD
2 minutos de lectura
Ayer jueves 10 se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del mes de julio en el Honorable Concejo Deliberante de Las Flores. La jornada comenzó con un homenaje a la profesora de patín Camila Mendiondo y a las deportistas Juana García, Felicitas Davancens y Paz Dorronsoro por su destacada participación en diferentes torneos representando a nuestra ciudad y al Club Juventud Deportiva. También se realizó un emotivo reconocimiento a Silvia Alanis y Leonardo Coria por su compromiso y trabajo silencioso en el cuidado y atención de los perros callejeros de Las Flores. Posteriormente se siguió con la Sesión donde se trataron un total de 19 puntos. Entre ellos, se abordó un proyecto para la imposición de nombres a calles en la zona de la planta depuradora. La Secretaría de Cultura, con la colaboración de la profesora Nora Genaro y el profesor Ezequiel Milicich, propuso nombres de mujeres florenses y argentinas destacadas para ser homenajeadas.
Las personalidades propuestas fueron:
Delfina María Cejas (víctima de los bombardeos a Plaza de Mayo en 1955)
María Dolores González (impulsora del Centro Tradicionalista La Tacuara y otras Asoc. de la comunidad)
Ángela Enriqueta Toma (fundadora de la Escuela Dante Alighieri)
Elsa Núñez (Directora de la Escuela N°10 e impulsora de la escuela Secundaria Media N°1)
Francisca Isabel Colina (poeta y autora de la canción de la Escuela Normal)
Adriana Patricia Fullone (maestra rural, fundadora de una escuela en Río Negro y reconocida como Maestra Ilustre de la Nación). El proyecto fue girado a la Comisión de Legislación para su tratamiento por parte de todos los bloques. Otro de los temas tratados en la Sesión fueron el Proyecto de Ordenanza Creación del Consejo de Arbolado Público. El mismo prevé la creación del Consejo de Arbolado Público de Las Flores como un órgano consultivo dependiente del Concejo Deliberante. Su función será acompañar la gestión del arbolado urbano y los espacios verdes en articulación con el municipio, promoviendo una planificación participativa y sustentable en el marco de la Ley Provincial 12.276 y la normativa local vigente. El mismo se pasó a Plenaria para seguir su tratamiento. Además, se aprobó el Proyecto en el Departamento Ejecutivo sobre compraventa de parcelas en el Parque Industrial. Esto, vinculado a la adquisición de parcelas en el Parque Industrial de dos empresas, la firma Sorba S.R.L. de logística y distribución de Sampietro, y la firma Bull Plastic Composite SAS, de fabricación de piletas de fibra (El plano se puede observar en la galería de fotos) . Por último, se trató un expediente que ingresó en 48 horas que es un proyecto de vecinos que solicitan reductores de velocidad en la localidad de Rosas.
Fuente: Prensa HCD