Personal de salud informa sobre el SIDA
2 minutos de lectura
En el día mundial de lucha contra el SIDA, hoy 1 de diciembre en el centro de la ciudad personal de salud municipal se encuentra concientizando a la población sobre la importancia de la prevención y el derecho a la información y al tratamiento de HIV. Apostados en plaza Mitre con material informativo y repartiendo preservativos, el equipo de salud estará hasta las 6 de la tarde aproximadamente para dialogar con las personas que pasen por el lugar o con quienes deseen acercarse con alguna inquietud.
En comunicación con Alejandra Quintieri, Secretaria de Salud municipal informó sobre la importancia de la prevención y la información en la comunidad, sobre todo en los jóvenes que resulta la población más vulnerable.
«El que no sabe que está enfermo, no tiene la posibilidad y el derecho al tratamiento, de luchar contra la enfermedad. El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es una enfermedad que detectándola a tiempo y tomando la medicación, podes bajar la cantidad de virus en sangre», explicó la Dra. Quintieri. «Y conociendo que tenemos la enfermedad accedemos al derecho de cuidarnos para no seguir transmitiendo, por eso uno de los mensajes de este día es todos tenemos que actuar como si fuéramos portadores de HIV».
«A los más jóvenes sobre todo, es importante que tomen conciencia que cuando vamos a tener una relación sexual tenemos que cuidarnos, y el método para cuidarse en el preservativo».
Además la Doctora nos informó acerca de la posibilidad en la ciudad de hacerse el test de VIH y los tratamientos disponibles. «Contamos en el Hospital con reactivos para hacerse el test de VIH, que se utiliza más que nada para embarazadas, pero con una orden médica cualquiera se puede acercar y hacerse el análisis y no tarda más de una semana. Lo más importante es saber la carga viral que uno tiene, porque cuanto más virus en sangre hay, uno contagia más y pasas al estado de enfermo y no de portador. Sabiendo eso se puede tratar con las drogas que el Estado provee, y se puede hacer una vida normal», explicó Quintieri.
En cuanto al acceso a la medicación nos comentó «es gratuita por los distintos programas de enfermedades de transmisión sexual, a través del Ministerio de Salud».
Por último la doctora nos brindó como recomendación, «nosotros pedimos que se acerquen, que hablen con su médico y como todos una vez al año debemos hacernos un chequeo, pedir también un test de HIV».