Residuos Reciclables: separación y lugares de depósito
4 minutos de lectura
Desde la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, en conjunto con el Taller A.L.M.A, se recuerda a la comunidad que los canastos del Taller que se encuentran distribuidos en la ciudad son para depositar únicamente envases de plástico vacíos. Otros residuos reciclables (cartón, vidrio, metal, etc.) deben ser depositados en los Puntos Limpios ubicados en Plaza Sol, Plaza Italia, Plaza España (Jardín Botánico); o bien sacarlos los días de recolección de residuos secos a partir de las 14 h, los días miércoles, desde Av. San Martín hacia Av. Independencia y los jueves, desde Av. San Martín hacia Av. Cruz Marqués. En relación a los residuos orgánicos y patogénicos, se solicita a la comunidad no depositados en los canastos o puntos limpios, puesto que esto no sólo dificulta el tratamiento de los residuos reciclables, sino que, además, pone en riesgo la salud de quienes realizan la recolección y manipulan este tipo de residuos.
VENTA DE MATERIAL RECICLABLE La Subsecretaria de Ambiente Sustentable y Espacio Público informa que el día 31 de marzo se realizó una nueva venta de material reciclable en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad. En esta ocasión, se vendieron más de 20.000 kg de metal («chatarra») por un monto de $122.400 que ingresaron al Fondo Las Flores Recicla, creado en el año 2019 por Ordenanza Nº 3176/19. Es importante destacar que durante el mes de marzo se recuperaron y transformaron en recursos más de 60 toneladas de residuos reciclables gracias a la colaboración de toda la población por comprometerse con la separación en origen y recordar y agradecer, una vez más, el arduo trabajo de los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, a quienes además felicitamos por su dedicación.
APRENDER PARA CRECER – TALLER GRATUITO DE GOOGLE CLASSROOM La secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller gratuito de GOOGLE CLASSROOM que se dictará este martes 6 de abril a las 18 horas. En este encuentro, que constará de una parte teórica y una práctica, se trabajarán diferentes formas de iniciar sesión, cambiar la configuración, crear y copiar una clase, invitar a los alumnos, usar la aplicación en dispositivos móviles, añadir un colaborador a la clase, añadir materiales a la página, definir los permisos para publicar, comentar y utilizar la pizarra digital de google. El taller, con una duración aproximada de dos horas, se realizará mediante Zoom y será dictado por la Prof. María Eugenia Avallone. Se entregarán certificados de asistencia. Los interesados, pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=lHkrS5TJSEWNAemuAfLblWzknjoZDDxFn51PPDQ8ufJUNTU1WU9MN1M0QzJBQjVNQjNTRUI3UUtUWC4u&fbclid=IwAR0uflgm5sOE3FH4ICpUGQbvKvGeQeoe1HPZvEzAhJ0AZ6_EFcvvZmckliI
CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS DEL COLECTIVO LGBT+ El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Salud Pública municipal, en articulación con la Subsecretaría de Derechos, Inclusión y Género, a través de la Dirección de la Mujer, la Igualdad y la Prevención de la Violencia y el Área de Diversidad Sexual y de Géneros, invitan a todos los trabajadores de efectores de la salud del primer y segundo nivel: Centros de Atención Primaria de la Salud, Centros Integradores Comunitarios, Hospitales Municipales y Provinciales, a participar del curso de capacitación sobre Atención Integral de la Salud de las personas del colectivo LGBT+ y acompañamiento en los procesos de modificación corporal hormonal, que se realizará en dos jornadas el próximo 12 y 19 de abril, de 10 a 13 h, por la plataforma Cisco Webex. El curso tiene como objetivos generales: Presentar herramientas conceptuales y metodológicas para la atención integral de la salud de personas LGBT+, incluidos los procesos de modificación corporal hormonales, en el ámbito de la salud pública; Reflexionar sobre nuestra práctica y sobre el modelo de atención en salud del cual somos parte; Propiciar la conformación de espacios de atención y cuidado de la salud de las personas trans, travestis y no binarias. La inscripción es hasta el viernes 9 de abril en: https://forms.gle/2NtpRtv5XSTJwBve9 Para mayor información dirigirse a: diversidadygeneropba@gmail.com
CRONOGRAMA DE PAGOS DE LOS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL La Oficina Municipal de Empleo informa a los beneficiarios de los Programas Joven y de Entrenamiento, dependientes del MTEySS, el calendario de pago del mes de abril, cuyo operativo de pagos comenzará el 15/4/21, de acuerdo al siguiente cronograma: Documentos terminados en: 0 – 1: 15/04/2021 2 – 3: 16/04/2021 4 – 5: 19/04/2021 6 – 7: 20/04/2021 8 – 9: 21/04/2021
Boletín Prensa Municipal – lunes 5 de abril de 2021