Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Situación epidemiológica: el intendente Gelené participó de la reunión virtual con el gobernador Kicillof

6 minutos de lectura

Esta mañana el Intendente Alberto Gelené participó de la reunión a través de video conferencia que ofrece habitualmente el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la ministra de Gobierno, Teresa García, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro del área, Nicolás Kreplak, en tanto que por videoconferencia participaron también la vicegobernadora Verónica Magario y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y los intendentes de los 135 distritos. En dicho encuentro se analizó la situación general de la provincia y en particular cada distrito con mayor riesgo epidemiológico de cara a nuevas disposiciones para disminuir la cantidad de casos positivos en la región. Por otro lado, en gobernador solicitó a los intendentes reforzar el pedido a la población para que se inscriban en el Plan Gratuito y Optativo de Vacunación de Covid-19 para avanzar con firmeza en la mayor inoculación de ciudadanos de riesgo y las nuevas disposiciones que incluyen a nuevos grupos poblacionales como de riesgo. 

VACUNARTE CONTRA EL COVID-19 ES MUY IMPORTANTE PARA FRENAR LOS CONTAGIOS La Secretaría de Salud Pública comunica que se han dispuestos nuevos puntos para la inscripción al plan de vacunación optativo de Covid-19 y que se suman al vacunatorio en el Club Juventud Unida, ubicado en Harosteguy Nº 418. Los mismos son: 

CAPS Barrio 25 de Mayo, en Larralde y Santa Fe, teléfono 2241-546474 

CAPS Barrio Solidaridad, en Dorrego y San Luis, teléfono 2241-470853 

CAPS Barrio Traut, en Avellaneda 1261, teléfono 2241-541074 

CAPS Dardo Décima, en Belgrano y Sordeaux, teléfono 2244-444087 

  Se continúa recomendando a todos los mayores de 60 años que aún no recibieron su turno dirigirse al vacunatorio o a los CAPS, con DNI para corroborar los datos. Además, solicitar a la población en general, mayor de 18 años y a las personas con discapacidad a que se anoten en el plan de vacunación optativo de Covid-19 en la web de vacunatepba.gba.gob.ar, en la app VACUNATEPBA o en las sedes antes mencionadas. 

 VTV: SE ENCUENTRA HABILITADA LA PÁGINA WEB PARA SACAR TURNOS EN NUESTRA CIUDAD La Secretaría de Gobierno Municipal informa a toda la comunidad que a partir del día de hoy al mediodía va a estar habilitada la página web para sacar turnos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la ciudad de Las Flores. Para más información se puede ingresar a https://vtvpba.minfra.gba.gob.ar/SolicitudTurno 

 ATENCIONES NUTRICIONALES EN LOS CAPS La Secretaría de Salud Pública comunica que las atenciones nutricionales se están realizando los días lunes en el CAPS Dardo Décima en calle Belgrano y Sourdeaux, TE 2244-444087; los martes en el CAPS del Bº Solidaridad en calle Dorrego y San Luis, CEL. 2241-470853 y jueves en el CAPS del Bº 25 de Mayo calle Larralde y Santa Fe, CEL 2241-546474, en el horario de 9 a 12 hs. Se recuerda a los pacientes que deberán concurrir con RP del profesional que los deriva para la Interconsulta, como requisito para sacar el turno. 

41 FAMILIAS FLORENSES FUERON BENEFICIADAS CON LA LÍNEA DE CRÉDITO NACIONAL “CASA PROPIA” El pasado 18 de mayo el presidente Alberto Fernández encabezó el sorteo de la nueva línea “Créditos Casa Propia” para la refacción y construcción de 87.000 viviendas en todo el país, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en la sede central del Banco Hipotecario. La inscripción finalizó el pasado 7 de mayo, y se registraron un total de 128.745 inscriptos e inscriptas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el evento fue transmitido en vivo por la Televisión Pública. De dicho sorteo resultaron adjudicados 41 florenses con la línea “Construcción” del plan nacional y los resultados están disponibles en www.argentina.gob.ar/habitat Esta nueva línea brindará en total 65.000 créditos personales a tasa cero para la compra de materiales y contratación de mano de obra, y otros 22.000 créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio. Además, el programa propone un nuevo modelo de crédito en el país por las nuevas líneas a tasa cero y con la fórmula Hog.Ar, cuya actualización de capital está basada en la evolución de los salarios, lo que permitirá una mayor previsibilidad para los tomadores de créditos. 

 LA ANMAT PROHIBIÓ LA VENTA DE UN POLLO EN ESCABECHE La Dirección de Bromatología informa que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según Disposición 3383/2021 publicado en el Boletín Oficial, prohíbe la comercialización en todo el territorio nacional del producto: Pollo en escabeche, marca “La Carmelina”, Lote 877 – vto. AGO 2021, RNPA 21-099633 – RNE 21-108796, Elaborado en Montes de Oca – Producto Argentino, por consignar un RNPA vencido y por presentar el producto escabechado, un PH (a 20°C) mayor de 4.3, resultando ser un alimento alterado y en consecuencia ilegal.  

 INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA RABIA El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, informan que luego del análisis postmorten de los tejidos de una persona con domicilio en Coronel Suárez, fallecida el 13 de mayo, se determinó que la causa del deceso fue la enfermedad de la rabia. 

La enfermedad y sus síntomas La rabia es una enfermedad zoonótica causada por el virus de la rabia, y se transmite al ser humano a través de la saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo). Generalmente, el virus entra a través de la piel y membranas mucosas, por mordeduras o arañazos. El periodo de incubación de la enfermedad es variable, y en humanos va desde menos de dos semanas hasta más de un año, con un promedio de 2 a 4 meses. Este período está estrechamente ligado a localización, profundidad y gravedad de la mordedura, arañazo, etc., del animal infectado, proximidad de troncos nerviosos, distancia al cerebro y cantidad de partículas virales inoculadas. El virus rábico produce un cuadro clínico de encefalomielitis aguda. Los síntomas incluyen manifestaciones de hiperexcitabilidad creciente, con fiebre, delirios y espasmos musculares involuntarios generalizados y /o convulsiones que evolucionan a un cuadro de parálisis con alteraciones cardiorrespiratorias, presentación de coma y evolución al óbito en un período de 5 a 7 días. Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad es fatal, por eso es muy importante la profilaxis post exposición, tanto con la vacuna como con la inmunoglobulina de acuerdo con la gravedad del caso. Para la prevención recordamos a médicos, médicos veterinarios y a la población en general: La tenencia responsable de las mascotas y de la vacunación antirrábica en animales domésticos a partir del 3º mes de vida y revacunación anual. La observación de animales involucrados en accidentes por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico. La vacunación preexposición y control de inmunidad de la población expuesta al riesgo (veterinarios y otros). La notificación inmediata de accidente por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico para el control del paciente con el tratamiento de la herida y la inmunización pasiva con inmunoglobulina antirrábica y la vacunación post exposición. 

Informe de Prensa Municipal 

Jueves 20 de mayo de 2021 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.