Tibiletti candidato a concejal: “Confiamos en tener mayor cantidad de votos”
5 minutos de lectura
El candidato en primer lugar por el oficialismo y actual secretario de salud municipal –en licencia- visitó este viernes “El Periodístico” con Ernesto Varela. Sobre la situación epidemiológica actual, el Dr. Tibiletti sostuvo que “afortunadamente estamos muy bien. Seguimos sin detectar casos. En el último tiempo sólo tuvimos un caso que vino de afuera y que estaba aislado en el campo pero no generó contagios. En definitiva percibo que hay un buen comportamiento, por otro lado seguimos testeando en el CAPS Dardo Décima, saliendo a los barrios con el Carrousel Sanitario y los PCR del Hospital con vacunación activa. Al día de hoy hay más del 80% de la población vacunada. 22 mil con primeras dosis y 18 mil con esquema completo. Esto es esperanzador porque nos da una idea de lo que pasa en muchos lados no pasa aquí. Y favoreció que se retrase una tercera ola. La mayoría de la población argentina respeta la vacuna y la acepta. El Calendario de Vacunación es muy aceptado. Tal vez en los adultos falta un poco de concientización. La vacuna es muy bien aceptada, en Las Flores estamos agrandando la población vacunada. Lo que está bien expresado es que todas las plataformas que se usaron para crear las vacunas son conocidas, me refiero a las bases, por eso se hicieron tan rápido”. Podemos estar seguros en ese sentido. En cuanto a la tercera dosis el turno se asigna automáticamente. Actualmente es para mayores de 50 que tienen el esquema completo de Sinopharm y los inmunosuprimidos. Todos ellos van a recibir un refuerzo. En la página vacúnate está toda la información. Recorremos con los agentes sanitarios los barrios. La idea es que se vea los esquemas de vacunación. También ofrecer el test de sangre oculta en materia fecal para detectar tempranamente el cáncer de colon. Son test que se hacen en la casa y si hay sangre oculta se hace un control con el gastroenterólogo, también hablar de la prevención del dengue para comenzar con la descacharrización y saber la situación sanitaria de cada casa, si padece alguna enfermedad, eso se hace manzana por manzana, lo hicimos siempre pero ahora es más intensivo por el tema del carrousel sanitario.
Sobre la campaña electoral, dijo que “estamos recorriendo la ciudad con todo el equipo y yendo de un lado para el otro, escuchando a los vecinos, golpeando la puerta, escuchar sus reclamos, necesidades y propuestas, buena aceptación, a veces se puede pensar que la gente no quiere saber nada, pero nos reciben y quieren saber las ideas, las propuestas, el trabajo para nosotros es fundamental, hemos estado con todas las cooperativas textiles para fomentar una Asociación que hubo en un momento pero luego se disolvió, eso es importante para luchar precios en común, comprar mercadería y maquinaria a mejores precios, armar una asociación o corredor comercial para los micro emprendedores tener un lugar para que tengan un espacio visible para aquellos que quieran visitar la ciudad y sepan que hay un punto. La obra pública es importante y nos han preguntado que si con el asfalto se come, hay gente que se está contratando -tercerizados- para continuar con los proyectos, llamar a la juventud y tratar de hacer que el joven sienta un espacio para que se puedan representar, tal vez con la creación de comisiones en distintas escuelas y sentirse avalados para que en esa casa saber qué vas a estudiar. Más allá que alguna escuela tienen experiencia de algún profesional. Que los estudiantes de distintas profesiones transmitan su experiencia, a través de la Casa del Joven plantear lugares de propuestas, y proyectos y llevarlos al Concejo Deliberante. Ofrecimos a la colaboración pero ellos se movieron en forma particular, hablamos de cómo manejarse con la obra social, hablamos para y ellos habían orientado para dónde ir, ellos quisieron hacerlo de manera rápida ye está bien, nosotros ofrecimos la ayuda que necesitaran. Sobre la digitalización del historial clinico de cada ciudadano para situación de emergencia, como accidente, expresó: La digitalización de la medicina es importante. El Hospital Alemán en 2002 se había informatizado, luego de digitalizó , es un hospital de avanzada y la provincia lo está empezando a hacer, es un proyecto que lleva su tiempo. Se está haciendo pruebas piloto más allá de la historia digitalizada y el médico puede tener acceso con sólo una clave. Sobre la campaña dijo: Confiamos en tener mayor cantidad de votos, por ahí no tuvimos en las paso, es tiempo de ir casa por casa, ahora la verdad es que siempre han sido buenos comentarios, la gente nos refleja, más allá de las críticas de poner el oído, están contentos con la gestión de gobierno, el impacto de una pandemia repercute y la gente lo sabe. La gente sabe que no es culpa del gobierno, fue a nivel mundial y la gente nos apoya muchísimo,la gente entiende que la ciudad se ha activado con una inyección, de ganas, obras, trabajo, y el vernos trabajar, y la vivienda, es algo esperanzador en el vecino, estamos abiertos a todas las críticas, hay mucho por hacer pero hicimos mucho. Tenemos que tener el oído bien abierto. Ante la dedicación a la campaña y la asunción el 10 de diciembre y que nombre lo sucederá, dijo: Estamos analizando quién podrá estar al frente de la secretaría, la idea es tener a alguien esté comprometido con nuestro espacio pensamiento en política de salud,hay decisiones de hoy que se van a ver reflejado a 10 años en la disminución en la mortalidad, quien venga tiene que ser alguien que le guste la política sanitaria. remarcaba.
ENTREVISTA A JUAN TIBILETTI