Valentín Genusso: “El sello radical para estas P.A.S.O. será de pluralidad y ampliación”
3 minutos de lectura
El joven dirigente radical habló este jueves en “El Periodístico”. Se refirió a la actualidad del partido de cara al cierre de listas de cara a las elecciones PASO. También fue consultado sobre el estado de salud del ex intendente Antonio Lizarraga, quien se encuentra internado tras contraer Covid-19 en una clínica de Bs. As. dijo; “Son alentadoras las noticias de Tono. Se encuentra estable, asistido con oxígeno. De continuar así la perspectiva es bastante buena. Estamos agradecidos por la gente que nos pregunta por él”. En lo político, Genusso contó que “a nivel provincial hubo acuerdo con el GEN de Margarita Stolbizer. Habrá candidatos de dicho espacio en Juntos por el Cambio. Es una buena noticia porque se trata de una mirada progresista que es muy interesante. En lo personal eso me pone contento. Por ahí falta definir los lugares en la lista pero se está en conversaciones. Creemos que será Facundo Manes quien encabece la lista, si es que no hay una interna con Santilli, ahí se verá dónde “juega” cada uno. Lo importante es que se sumen dirigentes de peso. El radicalismo tiene estructura en todo el país, es un partido organizado, la realidad era que faltaba un candidato atractivo, tentador y que en términos de votos pudiera hacer una elección importante. Se podía pensar en Lousteau, Morales o Cornejo, pero Mannes nos da un plus importante porque viene de afuera de la política y decide involucrarse como única herramienta transformadora. A nivel local hace poco tuvimos la iniciativa de generar un espacio llamado “Adelante Las Flores” que tiene la voluntad de sumar a todas las personas que tengan intenciones de trabajar por la ciudad. Es para aquel independiente que tal vez no se identifica con ningún sello partidario, es con espíritu total de pluralidad y ampliación.”. Sobre conversaciones a nivel local con el GEN, Genusso manifestó que “estamos en contacto con gente del GEN a nivel local. Hay un buen diálogo con puentes tendidos. Pienso que si ponemos como norte un futuro a largo plazo estaremos en el mismo camino”. Por último, sobre la sesión ordinaria de esta mañana, el también concejal dijo que “pienso que sería una sesión extensa. Presentamos dos pedidos de informes. Queremos que nos comenten qué pasa con la Planta de Residuos Urbanos que está desbordada sobre todo en la última celda que ya no tiene espacio para la disposición final. En algún momento tuvimos una reunión con el secretario de obras públicas y el asesor de la secretaría de ambiente y nos comentaron que la planta hoy ya no da para más y hay un cambio de locación en nos terrenos rurales que creo pertenecían a la escuela agraria. No se ha avanzado mucho en ese tema, los vecinos vienen de una lucha sostenida de hace muchos años y se escuchan muy poco. Hoy la basura no tiene bajo ningún punto de vista el tratamiento adecuado, es algo muy malo para el ambiente y creo no estamos tomando dimensión. Hay que dejar de mirar para otro lado. Pasaron las gestiones y no se toma la decisión necesaria para solucionarlo, tiene que haber una política real para este tema. También vamos a presentar un pedido de informes sobre las bicisendas. “Hoy la bicisendas hay que cambiarlas. Es un riesgo constante de choque, lo vemos en Rivadavia y San Martín, no pasan accidentes de casualidad. Se hizo un encuentro escuchando propuestas pero no hay nada concreto. Esperamos que el municipio nos dé una opción, es necesario cambiar esta cuestión. Vamos a presentar también un informe para saber qué pasa con las cloacas y su extensión. Vemos cómo se trabaja sobre terrenos donde no hay viviendas. Eso nos preocupa, pedimos un informe detallado para saber si están trabajando o no en emprendimientos privados. Hay sectores que hace años esperan la cloacas y ellos son prioridad”.
ENTREVISTA COMPLETA A VALENTIN GENNUSO