Los 150 años de la sociedad italiana de socorro mutuos
2 minutos de lectura
El 28 de septiembre de 1875, en el Hotel de las Naciones de Las Flores, un grupo de italianos residentes en la ciudad se reúne con el fin de constituir una entidad de carácter mutual entre sus connacionales. Antonio Noseda fue el presidente de la comisión encargada de concretar la constitución de la nueva sociedad. En la asamblea del 10 de octubre de 1875 nace así la “Società Italiana di Mutuo Soccorso Unione e Benevolenza” de Las Flores.

La primera Comisión Directiva la integran Pasquale Taramaschi (presidente), Mariano Sciapella (vicepresidente), Francesco Adami (secretario), Carlo Righetti (tesorero) y como vocales lo hacen Giuseppe Tagliabue, Rocco Borsari, Guido Puncirolli, Michele Adesso, Leopoldo Mattei, Secondo Tieghi, Giuseppe Baldasarri y Francesco Buzzi.
El primer local social se encontraba en las calles Libertad y Saladillo (actuales Leandro N. Alem y Sourdeaux) y allí funcionará su secretaria hasta 1905. El 20 de septiembre de 1901 se coloca la piedra fundamental de la actual sede social de la calle 25 de mayo. Bajo la presidencia de Francisco A. Risso, el 22 de abril de 1905 se inaugura el nuevo edificio con gran salón de actos y despachos.
En julio de 1913, el presidente Giovanni Parodi solicita permiso a la Municipalidad de las Flores para instalar un cinematógrafo en su local social, similar al que tenía la Asociación Española en el Teatro Español. La actividad del cinematógrafo es concedida y continúa en los años siguientes, así como los actos culturales en su gran salón de actos.

“Unione e Benevolenza” mantuvo durante muchos años su actividad social en su salón, así como su obra social, con descuentos y beneficios en consultas médicas y farmacia, en época donde no habían nacido las obras sociales privadas ni sindicales en Las Flores. Con el tiempo, sus instalaciones fueron cedidas generosamente para distintos usos: una escuela de niños con capacidades diferentes, las actividades de la “Escuela Industrial de Las Flores”, locales comerciales en el frente, etc.
Se llega así al 24 de Julio de 1973, fecha en queda constituida oficialmente la nueva “Asociación Dante Alighieri”, entidad cultural sin fines de lucro, cuyo objetivo será enseñar y difundir la lengua y la cultura italiana. La misma se estableció en el edificio de la “Unione e Benevolenza” que es remodelado durante casi 20 años.

En 1993, con las obras ya completadas, se concreta la fusión de las entidades “Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Las Flores Unione e Benevolenza” con la “Asociación Dante Alighieri”, naciendo así la Asociación Civil “Dante Alighieri” de Las Flores – Buenos Aires. A esto, seguirá la inauguración del actual colegio de la Asociación.
In ricordo del nostro bisnonno Carlo Ambrogio Pontiggia e Cuneo un carissimo saluto a tutti e tanti auguri per questo anniversario!
Fuente: Web Dante Alighieri / Las Flores.
Elevado a la red social por Mario Pontiggia.
