El Ministro de Educación de la Provincia estará mañana en Las Flores
6 minutos de lectura
Mañana, el ministro de Educación bonaerense, Lic. Gabriel Sánchez Zinny, estará en nuestra ciudad, donde primero se entrevistará con el intendente Esc. Ramón Canosa –la reunión se prevé a las 9.45 en el despacho del Jefe Comunal-, y recorrerá establecimientos educativos.
Luego de hablar con el Intendente, minutos después de las 10, Sánchez Zinny tomará contacto con los medios de prensa, para luego visitar dependencias educativas locales.
Se reprogramó para el domingo 25 la
Muestra Anual del Hogar Agrícola
Será en el Pasaje Central de Plaza Mitre a partir de las 18. Habrá exposición de todos los talleres y un desfile de exhibición de peinados, maquillaje social y prendas de vestir.
La Secretaría de Desarrollo Social y Educación informa a la comunidad que la Exposición Anual del Centro Permanente del Hogar Agrícola suspendida el día de ayer por la declaración de tres días de duelo, decretados por el gobierno nacional, se reprogramó para el domingo 25, a partir de las 18 h, en el Pasaje Central de la Plaza Mitre.
Por este medio se invita a disfrutar la muestra, que como en cada nueva edición expone el trabajo de los talleristas de peluquería, maquillaje social, corte y confección, tejido telar, cartonería, reciclado, cocina, decoración de tortas, cotillón, bordado, modelado con distintas masas tipo papel maché y/o cemento o arcilla, incluye un desfile en el que se exhibirán peinados, maquillaje social y confección de prendas.
Comienza hoy la 2ª edición de los Juegos Deportivos
Es una instancia competitiva que promueve la participación masiva de las promociones 2018 en distintas disciplinas deportivas
Organizados por la Secretaría de Deportes conjuntamente con el Área de la Juventud que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, comienzan esta tarde los Juegos Deportivos Inter-Promos 2018.
Estos juegos, están destinados a todos los alumnos secundarios de las promociones 2018 de las escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad, y constituyen una instancia competitiva que tiene como objetivo motivar y promover la participación de un gran número de estudiantes en distintas disciplinas deportivas.
Las competencias se llevarán a cabo a partir de las 18 h, de acuerdo al siguiente cronograma:
Futsal: martes 20 en el Polideportivo La Terraza.
Básquet: miércoles 21 en el Gimnasio del CEF Nº 6.
Handbol: jueves 22 en el Centro de Promoción Comunitaria Oeste.
Waterpolo: viernes 23 en la Pileta Climatizada “Hugo Mauro”.
Vóley: lunes 26 en el Gimnasio del CEF Nº 6.
Vencimiento de Tasas Municipales
La Dirección de Hacienda dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas municipal informa que este viernes 23 de noviembre opera el vencimiento de la 6ª cuota de la Tasa por Alumbrado, Barrido y Limpieza y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. Asimismo informar que el mismo día vence la cuota anual de la Patente de Rodados.
Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos
La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, informa a la población en general que se encuentra abierta la inscripción al Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos, que se realizará en los días 12 y 19 de diciembre de 13.30 a 18.30 h en el Aula 1 de la Subsecretaría de Educación, en Av. General Paz y Alem.
Los interesados deben pasar por la Dirección de Bromatología ubicada en Manuel Venancio Paz Nº 1114, de lunes a viernes de 6 a 15 horas.
Adrián Maggi y un gran cierre de la 12º temporada de
Folclore para Escuchar
El próximo viernes 7 de diciembre se viene un nuevo capítulo y gran cierre de la 12º temporada del ciclo Folclore para Escuchar, con la presentación del reconocido decidor criollo y cantor surero, Adrián Maggi.
Como en cada edición, la velada será en el Salón Rojo del Palacio Municipal a partir de las 21 h con entrada libre y gratuita y la conducción del creador del ciclo, Fernando Calles.
Acerca de Adrián Maggi:
Adrián José Maggi nació el 18 de Julio de 1969 en San Andrés de Giles, provincia de buenos aires, república argentina. Decidor y cantor del género surero, se destaca además como autor y compositor, contando con más de 200 obras de su autoría.
Cursó sus estudios primarios, secundarios y terciarios en su ciudad natal, es docente, (maestro de escuela) se desempeñó como maestro rural a la vez que comenzaba su carrera profesional en el canto y la música. En el año 1988 continúa sus estudios de guitarra y música con el profesor Don Pedro Casado, estudia danzas tradicionales argentinas e investiga permanentemente aspectos relacionados en sus dos carreras, la docente y la artística. En años posteriores comienza la carrera de literatura, castellano y latín que no termina.
Tomó clases de canto y vocalización, recopila temas musicales, tradicionales y danzas argentinas, es arreglador musical, investigador social y cultural y compone obras didácticas de orden general.
En 1992 realizó una gira por Uruguay y en 1994 viaja a España, actuando en Madrid.
Desde el año 2006 es locutor de la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino. Participó en Sevilla (España) en el SICAP (Salón Internacional del caballo) como locutor de dicha Escuadra.
Su compromiso social lo lleva a realizar actuaciones gratuitas en cárceles y hogares de ancianos.
Tiene 13 discos grabados como cantor y decidor criollo y 2 de danzas de la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos solo con guitarra y el otro con la orquesta rural donde ejecuta acordeón de ocho bajos llamada “verdulera”.
La orquesta rural es una formación integrada por acordeón, guitarra y violín.
Realiza constantemente actuaciones en festivales del país llevando bien en alto el canto surero, género que lo tiene como uno de los más altos exponentes en la actualidad.
Con excelente convocatoria y marco de público cerró la tercera fecha del 4º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores
Este año, con tres fechas que incluyeron conciertos en Villa Pardo-septiembre; en Rosas-octubre y el pasado fin de semana en el Paraje El Trigo, culminó con gran convocatoria y acompañamiento del público florense, el 4º Encuentro Coral Las Flores, organizado por el director del Coro Polifónico Municipal, Miguel Polito y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Tal como fue anunciado, el viernes por la tarde en el Salón Rojo municipal se realizó una clínica coral a cargo de Esteban Roldán y a las 21, el público que colmó la Iglesia Parroquial, disfrutó de un excelente concierto coral.
De la misma manera, el sábado, todos los coreutas invitados vivieron una jornada en el Paraje El Trigo, donde a pesar de la lluvia de la mañana, disfrutaron de actividades que contemplaron visitas por el lugar, una exposición de fotos de Oscar Ciavatta, la clínica coral a cargo de Eduardo Correa y gran concierto en la Sociedad de Fomento.
En esta última fecha participaron el Coro Polifónico de José C. Paz, el Coro Armonía de Buenos Aires, Voces del Viento, de CABA, Coral Taique, de CABA, el Coro El Ombú de Tristán Suárez y el Coro Polifónico Municipal de Las Flores de nuestra ciudad.
Una vez más, durante cada una de las tres fechas de este 4º Encuentro Coral, más de un centenar de personas, visitaron y recorrieron nuestra ciudad y sus lugares más emblemáticos, degustaron su gastronomía y disfrutaron del Parque Plaza Montero, como así también nuestras localidades rurales.
