Operativos para un tránsito seguro en la ciudad
6 minutos de lecturaLa Dirección de Tránsito dependiente de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, informa que a partir del mes de febrero del corriente se comenzarán a realizar operativos de control vehicular en distintos horarios y sectores de la ciudad con el apoyo de Policía Comunal, solicitando la documentación pertinente y la utilización obligatoria de casco en el caso de las motocicletas. En lo que respecta a automóviles se les solicitará: cédula de automotor, licencia habilitante, seguro obligatorio y verificación técnica obligatoria.
Cabe destacar que la dirección durante el mes de diciembre y enero venía realizando operativos de concientización y prevención, dando ya por culminada dicha campaña.
Retiro preventivo del producto: Escabeche de jabalí, marca Fatto in casa, por sospecha de botulismo
La Dirección de Bromatología comunica a la comunidad que la ANMAT informó que se está llevando a cabo una investigación a raíz de dos casos sospechosos de botulismo que estarían asociados al consumo del producto: Escabeche de jabalí, marca Fatto in casa, cont. neto 400 gr, vto 01 jul 2020. Elaborado por Norma Coatti. Nª de habilitación (municipal) 256/05.
Atento a ello, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba y la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental del Municipio de Monte Maíz (Córdoba) realizaron una inspección en el establecimiento elaborador del producto en cuestión. En base al procedimiento, se estableció que las condiciones de elaboración no permiten garantizar que los escabeches allí elaborados sean seguros para el consumo y se dispuso el cese de la elaboración y comercialización del establecimiento en forma preventiva. Asimismo, se solicitó a la firma elaboradora realizar el retiro inmediato y preventivo del mercado nacional de todas las unidades de todos los productos escabechados marca Fatto in casa (escabeches de jabalí, de pollo, de pavita, de vizcacha, de cerdo, berenjena y antipasto)
Se recomienda a los consumidores que se abstengan de consumir estos productos. En caso de haberlo hecho y presenten alguno de los síntomas iníciales como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, visión borrosa, visión doble, boca seca, dificultad para hablar y tragar, realicen una consulta médica inmediatamente. Asimismo, quienes tengan en su poder el mismo para su expendio, cesar su comercialización.
Campaña de Vacunación Antirrábica 2020
Comienza el lunes 27 y se extenderá hasta el 1 de febrero. Incluye la vacunación de caninos y felinos de ambos sexos mayores a 3 meses
La Dirección de Bromatología dependiente de la Secretaría de Salud municipal informa que el próximo lunes 27 de enero comienza la Campaña Gratuita de Vacunación Antirrábica 2018, que se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
Por la mañana, en el horario de 8 a 12 h:
Lunes 27: Centro Norte (Amparo Materno Infantil).
Martes 28: Centro Oeste.
Miércoles 29: Barrio Empleados de Comercio
Jueves 30: Centro Sur
Viernes 31: Barrio 25 de Mayo.
Sábado 1 de febrero: Corralón Municipal.
Por la tarde, en el horario de 18 a 20:30 h:
Martes 28: Centro Ositos Cariñosos.
Jueves 30: Escuela Nº 2 (Av. Abel Guaresti y Av. Carramasa)
Sábado 1 de febrero: Corralón Municipal.
Se vacunarán todos los caninos y felinos de ambos sexos, mayores a 3 meses. No se vacunarán hembras gestantes o animales en tratamiento veterinario.
Se solicita a los dueños de las mascotas que lleven sus animales bien sujetos: los caninos con bozal, correa y collar y los felinos con jaula transportadora o bolsa de arpillera / simil plástico. No se vacunarán aquellos animales que no puedan ser sujetados por el titular.
Charla sobre el Dengue en el Centro Recreativo Municipal
El próximo lunes 27, a las 9.30 h, organizada por la Secretaría de Salud municipal, se brindará una charla sobre el Dengue, a cargo de los Agentes Sanitarios, a todos los grupos de las colonias de verano y a los niños del programa Escuelas Abiertas en Verano, que concurren al Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner”.
El objetivo de la charla es asesorar sobre la importancia de prevenir la transmisión del dengue manteniendo limpios los lugares y espacios que no se usan y evitando la concentración y acumulación de residuos y/o elementos en desuso que puedan originar un potencial criadero del mosquito AEDES AEGIPTI, que es el transmisor de la enfermedad.
Atención en los CAPS
La Secretaría de Salud municipal recuerda a la población el cronograma de horarios y atención en las Salas de Atención Primaria de la Salud:
SALA DARDO DECIMA
Belgrano y Sordeaux. Tel. 444087
Lunes: 7 hs, pediatría, Dr. Luis Rossi. 8 hs, clínica, Dr. Ramiro Juárez. 8 hs, psicología, Rocío Nuñez-Silvana Alesón. 11 hs, ginecología, Dr. Laura Fagella.
Martes: 8 hs, psicología, Silvana Alesón – Rocío Nuñez. 9 hs, oftalmología, Liliana Sacierain (cada 15 días atiende solo pacientes de PAMI). 9:30 hs, odontología, Malena Massacanne. 16 hs, obstetricia, Dra. Andrea Vilela.
Miércoles: 8 hs, odontología, Lucia Juárez. 8 hs, pediatría, Dra. Noelia González. 9 hs, ginecología, Dra. Laura Fagella. 9:30 hs, psicología, Silvana Alesón. 14 hs, clínica, Dra. Analía Suárez.
Jueves: 8 hs, pediatría, Dra. Noelia González. 8 hs, psicología, Silvana Alesón – Rocío Nuñez. 10 hs, odontología, Malena Massacanne. 14 hs, ginecología, Dra. Paula Navazio.
Viernes: 8 hs, odontología, Lucia Juárez. 8 hs, pediatría, Dra. Noelia González. 9 hs, nutrición, Lic. Natalia Sallette. 10 hs, psicología, Silvana Alesón – Rocío Nuñez. 12 hs, pediatría, Dr. Luis Rossi. 14 hs, ginecología, Dra. Paula Navazio.
SALA BARRIO SOLIDARIDAD
Dorrego y San Luis. 02241-15-546181
Lunes: 8 hs, ginecología, Dra. María Marta Rainaudi. 9:30 hs, pediatría, Dra. Eugenia Emanuele. 10 hs, clínica, Dr. José De Franco. 15 hs, clínica, Dr. José De Franco.
Miércoles: 8 hs, psicología, Silvana Alesón. 9:30 hs, pediatría, Dra. Eugenia Emanuele. 10 hs, clínica, Dr. José De Franco. 15 hs, clínica, Dr. José De Franco. 16 hs, obstetricia, Mariana Brelis.
Jueves: 8 hs, ginecología, Dra. María Marta Rainaudi.
Viernes: 10 hs, clínica, Dr. José De Franco. 15 hs, Dr. José De Franco.
SALA BARRIO TRAUT
Av. Avellaneda y 17 de Octubre. Tel. 451590
Lunes: 8 hs, odontología, Fernanda Caldararo.
Martes: 8 hs, pediatría, Dra. María Rocco. 8hs, ginecología, Dr. Napoleón Rivolta. 8 hs, odontología, Inés Molina. 9 hs, nutrición, Lic. Candela Reybaud. 14 hs, clínica, Dr. Adrian Sandoval.
Miércoles: 8 hs, odontología, Inés Molina. 9:30 hs, psicología, Rocío Nuñez. 14 hs, clínica, Dr. Adrian Sandoval.
Jueves: 8 hs, ginecología, Dr. Napoleón Rivolta. 8 hs, obstetricia, Dra. Mariana Brelis. 8 hs, clínica, Dr. Ramiro Juárez. 12 hs, odontología, Fernanda Caldararo.14 hs, clínica, Dr. Adrian Sandoval.
Viernes: 8 hs, pediatría, Dra. María Rocco. 8 hs, clínica, Dr. Ramiro Juárez.
SALA BARRIO 25 DE MAYO
Calle San Juan y Catamarca
Lunes: 8 hs, pediatría, Dr. Martín Traut. 10 hs, clínica, Dra. Claudia Amaya.
Martes: 13 hs, clínica, Dra. Analía Suárez.
Miércoles: 7 hs, clínica, Dra. Analía Suárez. 10 hs, clínica, Dra. Claudia Amaya. 10 hs, laboral, Dra. Karen Del Vuono.
Jueves: 7 hs, clínica, Dra. Analía Suárez. 8 hs, pediatría, Dr. Martin Traut. 9 hs, nutrición, Lic. Candela Reybaud
Viernes: 8 hs, pediatría, Dr. Martín Traut. 8 hs, psicología, Silvana Alesón. 9 hs, ginecología, Dra. Laura Fagella. 10 hs, clínica, Dra. Claudia Amaya. 13 hs, clínica, Dra. Analía Suárez.