Fondo Productivo Local: se continúan entregando préstamos para productores rurales florenses
6 minutos de lectura
Esta mañana, en marco de los «Préstamos Fondo Productivo Local”, se hizo entrega, a Rosalba Risso, un préstamo por el valor de $539.539, equivalente a 3.000 kg de carne vacuna. De la entrega participaron el Intendente Alberto Gelené y el Director de Asuntos Agropecuarios, Daniel Testani. Dicho programa, creado en el seno de la Comisión de Asuntos Agropecuarios Local, es una importante iniciativa para favorecer las condiciones productivas de los establecimientos de pequeños productores, como ser, retención de vientres, instalación de molinos, aguadas, mejoras de alambrados e infraestructura en general. Los préstamos son ofrecidos por el Gobierno Municipal, a valor carne y su devolución es en un periodo de 3 años, a un valor actualizado en kilogramos de carne vacuna. En lo que va de la gestión desde el año 2019 de entregaron 11 préstamos por un valor total de $4.025.242. Se invita a todos los productores rurales de Las Flores a participar del programa, pudiéndose informar al respecto en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable, en Av. Venancio Paz N° 1.114, o a los teléfonos 2244-444400 / 442298, por WhatsApp al 2244 445877 o también a través de la página oficial de Facebook de la Comisión de Asuntos Agropecuarios @comisionagroplasflores. A partir de la solicitud recibida se brindará asesoramiento al interesado y visitas de asistencia técnica para el otorgamiento de dichos préstamos.
HOY ARRIBARON 400 VACUNAS ASTRAZENECA PARA 2º DOSIS Estas vacunas se asignan mediante turnos emitidos por el Ministerio de Salud Provincial para continuar con el plan de vacunación. Te recordamos que se encuentra abierta la inscripción de 12 a 17 años de edad para recibir el turno para vacunarse. Anotate en www.vacunatepba.gba.gob.ar Descárgate la APP VacunatePBA O acercate al vacunatorio local, en el Club Juventud Unida. Te recordamos que hay vacuna libre para todos los mayores de 18 años que no hayan recibido la 1º dosis y que pueden dirigirse sin turno a vacunarse. Deberán presentar DNI.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Y DESPARASITACIÓN La dirección de Bromatología y Cuidado Animal recuerda que, durante esta semana, del lunes 9 al 13 de agosto inclusive, en el marco de la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación se tomarán turnos para caninos y felinos que no fueron vacunados en las campañas anteriores del año en curso. Quienes necesiten sacar turno deben comunicarse al teléfono móvil / WhatsApp 02244-466040 de lunes a viernes de 8 a 12 hs. La correspondiente vacunación se llevará a cabo la semana del 17 de agosto. Les recordamos que la vacunación y desparasitación es para todos los caninos y felinos a partir de los 3 meses de edad y que no se vacunaran, ni desparasitaran animales que se encuentren en tratamiento veterinario ni hembras preñadas.
ESCUELA TALLER – INICIAN LOS TALLERES DE SOGUERÍA Y ALBAÑILERÍA La Secretaría de Educación recuerda que la Escuela Taller inicia las clases de Soguería y Albañilería, el miércoles 18 y el jueves 19 agosto, respectivamente. Las clases, que serán gratuitas, se dictarán de este modo: Soguería: miércoles de 18 a 20 hs, a cargo del capacitador Gilberto Ramírez. Inicia el 18 de agosto. Albañilería: jueves de 8 a 12 hs y de 14 a 18 hs, a cargo del capacitador Adalberto Cartasso. Inicia el 19 de agosto y se dicta cada 15 días. Los interesados en realizar estos talleres pueden acercarse a la sede de la Escuela Taller, en Vidal y Alsina, en los horarios más arriba mencionados. Para consultas o informes comunicarse a: educación@lasflores.gob.ar Facebook: Educación Las Flores. Secretaría de Educación Tel. 02244 – 440956
CURSO GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MODALIDAD VIRTUAL La Dirección de Bromatología recuerda a la población que se encuentra abierta la inscripción a un nuevo Curso Gratuito de Manipulación de Alimentos (modalidad virtual), que se realizará los días 27 y 30 de agosto y el 1º de septiembre de 14 a 15.30 hs. El curso tiene una duración de 3 días con asistencia obligatoria y se dicta por la plataforma ZOOM. Según lo establece el Art. 21 del Código Alimentario Argentino, el mencionado curso, es obligatorio para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten y/o comercialicen alimentos o sus materias primas. El objetivo del mismo es dar a conocer los conceptos y principios generales de higiene a lo largo de la cadena alimentaria. Los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Bromatología al teléfono 442236 de lunes a viernes de 6 a 14 hs.
INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE SOSTENIMIENTO ECONÓMICO PARA ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA PANDEMIA TENÉS TIEMPO PARA INSCRIBIRTE HASTA EL 12/8/2021 Consiste en $2.000 millones distribuidos como aportes no reembolsables con carácter extraordinario, destinados al apoyo a unidades productivas micro y pequeñas de sectores especialmente afectados por la pandemia. La Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable recuerda que, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica puso en marcha el Programa de Sostenimiento Económico (PSE). Se trata de $2.000 millones distribuidos como aportes no reembolsables con carácter extraordinario, destinados al apoyo a unidades productivas micro y pequeñas de actividades especialmente afectadas por la pandemia. Quienes quieran ser beneficiarios del subsidio, deberán inscribirse en la página web https://www.gba.gob.ar/produccion/programa_sostenimiento_economico Entre otras se incluyen estas actividades: Servicio de Transporte escolar y otros; Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general; Gastronomía y Bares; Salones de baile, fiestas y boliches.; Guarderías y jardines maternales; Servicios especializados, como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, entre otros; Servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones; y elaboración de cerveza. El listado completo se encuentra en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Para ser beneficiario se deberá contar con los siguientes requisitos:
- Las unidades productivas deben ser micro o pequeñas.
- Deben estar radicadas en PBA.
- Su actividad principal debe estar incluida en el listado de actividades del Programa.
- Fecha de inicio de actividad anterior al 31/03/2020.
- A la fecha de corte 24/06/2021 debían estar al día con las DDJJ de IIBB mensuales de 2019 y 2020.
- Serán elegibles aquellas unidades productivas cuyos ingresos hayan caído en 2020 en comparación con 2019 o hayan aumentado hasta un 10%. O que hayan iniciado actividades en 2020.
- Deben estar inscriptas en Buenos Aires ActiBA.
- No deben haber recibido otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.
- NUEVAS EXTENSIONES EN LAS PRÓRROGAS DE LICENCIAS NACIONALES DE CONDUCIR El Centro Emisor de Licencias de Conducir recuerda que según lo establecido por la Disposición Nº 54/21 se han dispuesto dos nuevas extensiones en las prórrogas de Licencias Nacionales de Conducir emitidas por la Provincia de Buenos Aires, tal como se detallan a continuación (Art. 1 y 2): Licencias 2020: Los vencimientos que hayan operado entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, se prorrogan por el término de veinticuatro (24) meses. Para citar un ejemplo, una Licencia que vencía originalmente el 06-04-2020, ahora su nuevo vencimiento prorrogado será el 06-04-2022. Licencias 2021: Los vencimientos que hayan operado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, se prorrogan por el término de dieciocho (18) meses corridos. Por ejemplo, si una Licencia vencía originalmente el 06-04-2021, ahora su nuevo vencimiento prorrogado será el 06-10-2022. Consultas: lunes a viernes de 7 a 14 hs. al Tel 444798 – WhatsApp 2244 44-8273 – mail licenciasdeconducir@lasflores.gob.ar También se encuentra a disposición la guía de trámites online y solicitud de turno virtual en https://lasflores.gob.ar/tramites