Hoy se conmemora el Día del Vacunador y la Vacunadora
2 minutos de lectura
La vacunación es una de las acciones que con mayor contundencia consagra el Derecho y Acceso a la Salud. Por esa razón en el día de las personas que aplican vacunas queremos saludar a todos los que ejercen tan noble rol, y deseamos que se sientan respetados, queridos y muy agradecidos. Y también homenajeamos a las pioneras, y a todas las que con pasión y compromiso cumplieron esa función. Desde el 26 de agosto de 2019 se celebra el Día del Vacunador y la Vacunadora en Argentina, en homenaje al nacimiento del doctor Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual junto a la creada por el doctor Jonas Salk frenaron la pandemia que azotó al país en 1956. Esta celebración se instauró en el país a través de la Ley 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso del personal sanitario que busca inmunizar para prevenir enfermedades. Dicha norma establece que “se entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva. Se la considera como bien social, sujeta a los siguientes principios: gratuidad de las vacunas y del acceso a los servicios de vacunación, con equidad social para todas las etapas de la vida; obligatoriedad para los habitantes de aplicarse las vacunas; prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular; disponibilidad de vacunas y de servicios de vacunación; y participación de todos los sectores de la salud y otros vinculados con sus determinantes sociales, con el objeto de alcanzar coberturas de vacunación satisfactorias en forma sostenida”.
Fuente: Prensa Hospital Las Flores