Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

BM – jueves 11 de agosto

7 minutos de lectura

ATRACTIVO REGIONAL DE ADULTOS MAYORES EN LAS FLORES En el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” de nuestra ciudad se disputó ayer la instancia regional de dos disciplinas de Adultos Mayores, correspondiente a los Juegos Bonaerenses 2022. Luego de la recepción y bienvenida a cargo del personal de las Secretarías de Deportes y Adultos Mayores, el secretario de Deportes, profesor Fernando Muñiz, y el director de Deportes, profesor Favio Folini, procedieron a la realización de los respectivos sorteos para luego dar lugar a la competencia que contó con una cantidad interesante de participantes de la Región XII. En Tenis de Mesa “A” ocuparon la primera ubicación María Juana Mazzola (Saladillo) y Alfredo Vaisman Tello (Azul), mientras que en la división “B” se impusieron Marta Da Silva (Olavarría) y Raúl Merlos (Olavarría). En este caso, los florenses estuvimos representado por Darío Ianini. Con respecto a Fútbol Tenis, Bolívar se adjudicó el torneo en las dos categorías: Juan Alberto Villa, Pedro Daniel Martínez y Roberto Eduardo Sosa (“A”); y Roberto Bergallo, Néstor Pedro Albanese y Ricardo Barriga (“B”). En cuanto a Caminata, la eliminatoria se llevó a cabo en el Parque Plaza Montero, ocupando el primer puesto Norma Gopar y Josefina Bettiol (Las Flores). De esta manera culminó el evento que también fue presenciado por la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile, y la directora de Adultos Mayores, Ximena Gioia, donde nuestros abuelos disfrutaron al máximo de una jornada deportiva, compartiendo un lindo momento de amistad y sana competencia.

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE FOMENTO A LA FRUTICULTURA BONAERENSE La Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable informa que hasta este 13 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para acceder al Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia. Este programa tiene como objetivo apoyar y fortalecer el desarrollo de la fruticultura bonaerense y contribuir a la diversidad productiva sustentable y sostenible, a la generación de agregado de valor y al arraigo local. Está destinado a productores y productoras en proyectos colectivos que se inicien en la fruticultura; productores y productoras frutícolas con perfil agroecológico; asociaciones, cooperativas, escuelas agropecuarias y rurales, cooperadoras, organismos provinciales y/o municipales, entre otros. Quienes se inscriban recibirán hasta 300 árboles de las siguientes especies: mandarina, naranja, limón, ciruela, durazno, manzana, pera, membrillo, pecán, olivo y kiwi. Además, estará disponible un aporte no reintegrable de hasta $150.000 para solventar los costos de implantación, y se brindará acompañamiento técnico a través de material de difusión y capacitaciones. Las inscripciones se realizan a través del siguiente link: https://mi.mda.gba.gob.ar/sistemas/mi/login Consultas al mail: dhff@mda.gba.gob.ar o en la Secretaría de Desarrollo Productivo, en Av. Manuel Venancio Paz 1114.

CANOTAJE: JUANI CÁCERES SUBCAMPEÓN PANAMERICANO EN CANADÁ Espectacular fue la presentación de Juan Ignacio Cáceres en el torneo Sudamericano de Canotaje, que se llevó a cabo el miércoles 10 de agosto en Halifax, Canadá. El florense, junto a su compañero Agustín Rodríguez, representaron a la Selección Argentina y obtuvieron el subcampeonato en la especialidad K2 sobre 500 metros, empleando un tiempo de 1:30.1. Debemos consignar que la embarcación nacional estuvo muy cerca de conquistar la primera ubicación, teniendo en cuenta que escoltó a Ecker/Small (Estadios Unidos, 1.30.1), mientras que los demás botes llegaron en el siguiente orden: 3º) Cabrera Verdier/Delgado Curbelo (Uruguay, 1:33.0), 4º) Low/Malfesi (Canadá, 1:33.6), 5º) Da Silva/Souta (Brasil, 1.34.4), 6º) Benítez Núñez/Carrera Monteagudo (Cuba, 1.35.0) y 7º) Briones Fragosa/Eguía Alcazar (México, 1:35.9). Tras esta competencia la delegación “albiceleste” se adjudicó seis plazas para participar en el Panamericano que se desarrollará el próximo año en Santiago de Chile. Recordemos que Cáceres venía de clasificar sexto en la final “B” de K4 500 metros, junto a Gonzalo Lo Moro, Agustín Rodríguez y Gonzalo Carreras, en el marco del Campeonato Mundial de Velocidad que se desarrolló desde el miércoles 3 al domingo 7 de agosto en el mismo lugar. La Secretaría de Deportes felicita a Juani por ser protagonista nuevamente en el plano internacional.

EL INTENDENTE ALBERTO GELENÉ RECIBIÓ AL CUF PARA MARCAR UNA NUEVA AGENDA DE TRABAJO El intendente Alberto Gelené recibió a integrantes del Centro Universitario Florense con quienes dialogó sobre los avances de los proyectos en ejecución que se llevan adelante en marco de un mejor desarrollo y sostenimiento de la entidad que alberga a los estudiantes de nuestra ciudad y también realiza acciones sociales de importancia. Junto a miembros de la Comisión Directiva y becados, se marcó una nueva agenda de trabajo para que los chicos y chicas del CUF tengan los mejores servicios para acompañar su vida universitaria. De la reunión participaron Beltrán Vergez, Presidente del Centro; Agustín Ianivelli, vocal suplente y Nahir Pedernera, becada. Es compromiso del Gobierno Municipal apoyar la iniciativa de las instituciones y principalmente de las ideas de los jóvenes en relación a este tipo de beneficios para diversos actores de la comunidad.

ENCUENTRO CORAL EN EL SALÓN ROJO El próximo sábado 20 de agosto a las 20.30 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal, se realizará un Encuentro Coral del que participarán el Coro Polifónico Municipal de Las Flores, el Taller de Canto La Vigüela, con la Dirección de Miguel Polito, y el grupo coral Isaías de la ciudad de Tandil, bajo la Dirección de María Fernanda Lalloz. El encuentro está enmarcado dentro de los eventos en los que el Coro Polifónico de nuestra ciudad suele participar relacionándose con las agrupaciones corales de la región. Con entrada libre y gratuita, la comunidad tendrá la oportunidad de presenciar un espectáculo de importancia.

LOS YACU BIEN PALANCA EN EL CICLO “SALA ABIERTA” El ciclo “Sala Abierta” de la Secretaría de Cultura presenta al grupo de rock florense “Los Yacu Bien Palanca”. La cita es para el próximo sábado 20 de agosto a las 21 horas. La sala “Hugo Mario Ianivelli” de la Avenida General Paz 570 será el escenario donde la banda de nuestra ciudad mostrará al público sus nuevas canciones. Los Yacu Bien Palanca, en tiempos de pandemia, no dejó de hacer cosas y realizó varios shows bajo protocolo Covid 19; además se presentó en distintos escenarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Dentro de los objetivos cumplidos por el grupo, estuvo la grabación del segundo disco de estudio, logrado en los Míticos Estudios El Pie, con la producción Musical de Alejandro Vázquez, reconocido por su trabajo con grandes bandas del Rock Nacional como Divididos, Carajo, Viejas Locas, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, entre otros. Siempre desde la autogestión, la banda sigue tocando en fechas ya previstas dentro y fueron de la ciudad, mientras termina los detalles para la salida de su segundo material. Manuel Díaz Vigo trabaja en el arte de mismo y dos video clips serán parte de este lanzamiento proyectado para octubre de este año. Los «Yacu Bien Palanca» está integrada por: Bruno Loggia (voz), Juan Izquierdo (Batería), Iván Cruz (Bajo) y Santiago Rey (Guitarra). Conforman también el staff: Lorenzo Gómez, Rubén Heit y Luciano Abrego.

ILUMINACIÓN Y RECUPERACIÓN TOTAL DE LA FACHADA DEL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Se terminó un trabajo destacado y valioso del edificio de la Secretaría de Cultura. La construcción histórica de la avenida General Paz 570 fue restaurada por alumnos de la Escuela Taller y fue iluminada en su frente en marco de la decisión del intendente Alberto Gelené por preservar y revalorizar los edificios patrimoniales y lugares históricos de nuestra ciudad. Con el visado de la arquitecta Muriel Couselo y la conducción de la obra por parte del profesor Mauricio Cartasso, el edificio que fuera construido por el arquitecto italiano Pedro Petrocchi en 1881, recibió el tratamiento adecuado para su recuperación definitiva con una inversión superior a los 600.000 pesos. Las tareas fueron encabezadas por el primer oficial constructor Antonio Saldaña, quien estuvo acompañado en la obra por el oficial Cristian Godoy y por el ayudante Ignacio Almeida, los tres alumnos de la Escuela Taller dependiente de la Secretaría de Educación. Fue impecable el trabajo en la realización de las molduras y sectores que sufrieron importantes deterioros por el paso del tiempo. La secretaria de Cultura, Enriqueta Montorfano, acompañada en su asesoramiento por el arquitecto Lucio Stuer, titular de la Comisión de Patrimonio de nuestra ciudad, trabajó en la decisión final de elección del color de pintura que hoy luce en el frente de la histórica construcción. Las tareas de iluminación del frente del histórico edificio estuvieron encabezadas por el electricista Bruno Strazzolini. Un lugar bellísimo para su observación, cargado de historias y que forma parte del grupo de edificios públicos patrimoniales que se remontan a nuestro nacimiento como ciudad.

About The Author

Más historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.