¿A quién se debe el Día Internacional de la Mujer?
1 minuto de lectura
Fue en Copenhague, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910, que Clara Eissner, una militante de la Liga Espartaquista alemana –liderada por Rosa Luxemburgo-, con una elocuencia avasallante, propuso que el 8 de marzo fuera el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Clara Eissner nació en Alemania en 1857, desde los años en que cursó el profesorado en Leipzig tuvo un fuerte compromiso político. A raíz de la prohibición de las actividades socialistas en Alemania impuesta por Otto von Bismarck, Eissner , a los 27 años, se exilió primero en Zúrich y luego en París -donde tuvo un rol importante en la II Internacional-. Pese a su obstinada vindicación del feminismo, adoptó el apellido de su marido, Ossip Zetkin, el revolucionario ruso con quien tuvo dos hijos. Posteriormente, Clara se casaría con el pintor y mecenas alemán, George Friedrich Zundel.
Fuente: Diario Hoy (La Plata)