Avance significativo: logran cultivar riñones embrionarios humanizados en cerdos
1 minuto de lectura
Un equipo de científicos en China logró un avance significativo en el campo de la medicina regenerativa al desarrollar con éxito riñones embrionarios humanizados en cerdos. Esta investigación marca un hito en la posibilidad de cultivar órganos humanos en animales para futuros trasplantes. Los investigadores, liderados por los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou, se sumergieron en la creación de embriones quiméricos, una técnica que implica la combinación de células de dos especies diferentes: humanas y de cerdos. La idea detrás de este enfoque es generar órganos humanos funcionales dentro de animales para abordar la escasez crónica de órganos disponibles para trasplantes. Lo que hace que este logro sea particularmente destacado es que, por primera vez, los científicos lograron cultivar un “órgano sólido humanizado” en una especie animal diferente. Aunque previamente se habían utilizado métodos similares para generar tejidos humanos como sangre o músculo esquelético en cerdos, esta investigación va un paso más allá al enfocarse en órganos sólidos, en este caso, los riñones.
Fuente: Diario Hoy (La Plata)