BM – jueves 30 de octubre
5 minutos de lectura 
                ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA EN NUESTRA CIUDAD EL 12° ENCUENTRO PROVINCIAL DE CERÁMICA NEGRA La Dirección Municipal de Cultura, con el acompañamiento y coordinación del prestigioso ceramista florense Carlos Lerra y la colaboración de las profesoras de los talleres municipales Rocío Arrazubieta y Paloma Calabria, invitan al 12° Encuentro Provincial de Cerámica Negra que se llevará a cabo en nuestra ciudad este viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre. El evento, que contará con la presencia de importantes ceramistas de distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, no solo será una gran exposición de objetos, sino que también se destacará por la realización de talleres de diferentes técnicas de la actividad y charlas relacionadas como la que dictará Sergio Smith sobre Pueblos Originarios del territorio bonaerense. Arribarán a Las Flores: Meli Machado Rondinoni que dictará un taller para niños con la utilización de arcilla y engobes; Carlos Rodríguez con sus conocimientos de taller de silbatos en arcilla y engobes; Ana María Divito que brindará una clase de tratamiento de superficies y Marcelo Mainardi con sus explicaciones sobre siguillatas y arcilla. La actividad de los talleres que se realizarán entre los días sábado y domingo, se complementará con la presencia de Iris Marianella Tavio con sus clases de torno; Marta Midaglio con sus conocimientos de barbotina, óxidos y pigmentos y Emilio Villafañe que explicará en detalles todo lo relacionado a la construcción de hornos tiro invertido con ladrillos, tierra y viruta.
Es importante destacar que la inscripción para presenciar los talleres, que incluirá también la posibilidad para los participantes de comer un guiso carrero el día domingo al mediodía, tendrá un costo de $10.000. Para consultas e inscripciones dirigirse a la Dirección de Cultura en Avenida Gral. Paz 570 o comunicarse al teléfono 2244-485466.
EL INTENDENTE GELENÉ REAFIRMA EL PEDIDO DE MANTENIMIENTO Y BACHEO DE LA RUTA NACIONAL N° 3 En Conferencia de Prensa, el intendente Alberto Gelené ofreció detalles sobre la audiencia en la que participó ayer en la Dirección Nacional de Vialidad, a la que fue convocado por su par de Azul, Nelson Sombra.
En dicha audiencia, las autoridades manifestaron la preocupación por la respuesta del ente al amparo presentado por la Municipalidad de la vecina localidad. En la carta se negaba el mal estado de la Ruta Nacional N° 3, una respuesta que no corresponde desde el punto de vista técnico, jurídico y también político, tal como indicó el intendente.
En este marco, se planteó la necesidad de acciones inmediatas para el arreglo de la calzada donde se registran ahuellamientos, roturas y baches que están ocasionando trastornos y riesgos. También se solicitó que se vuelvan a realizar las tareas menores de mantenimiento de banquinas, alcantarillas y zonas adyacentes para lograr una mejor visibilidad y un tránsito más seguro. Desde el organismo se pidió disculpas por la respuesta que había dado el representante legal y afirmaron que se tomarán cartas en el asunto por parte de Vialidad Nacional por sí mismo, y en representación de la empresa Corredores Viales que no se encuentra cumpliendo funciones. A partir de este lunes, se comprometió el comienzo de los bacheos, señalización con cartelería y reparación de los tramos más complicados. Asimismo, mientras se llevan adelante estas mejoras, se aguarda la decisión del Gobierno Nacional para concesionar el mantenimiento, la conservación y puesta en valor del tramo sur entre Monte y Azul. Respecto a eso, desde Vialidad se comunicó que en 90 días estaría decidido esto que además incluye la doble calzada entre Gorchs y Las Flores. El intendente Gelené también solicitó, como lo hizo en la audiencia realizada tiempo atrás en Monte, la rectificación de la curva de “El despunte”, muy peligrosa para la circulación por su forma. “Este es un paso más de todo los que hemos dado antes y de los que tenemos que dar hacia el futuro. Ante esto no hay interés de politizar, es un tema que nos atraviesa a todos: la autovía debería estar hecha”, enfatizó Alberto Gelené quien remarcó que el Municipio seguirá colaborando en todo lo que sea necesario para que las condiciones sean las más efectivas para la comunidad.
“JUNTO A LAS ÁREAS MUNICIPALES Y TODA LA COMUNIDAD, ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO PARA ENFRENTAR ESTA REALIDAD” El intendente Alberto Gelené se refirió a la situación social y económica actual que afecta a la comunidad, a la sociedad en su conjunto y también al Municipio que se encuentra haciendo un gran esfuerzo para sostener el funcionamiento, para prestar los servicios y para estar al lado de la gente que más lo necesita en materia de salud, social, de infraestructura; por igual al lado de las instituciones, escuelas y demás organizaciones. Durante la Conferencia de Prensa detalló que esto ocurre debido a que el gobierno provincial disminuyó la coparticipación hacia los distritos porque Nación restringió los recursos a la Provincia; porque la actividad económica se ha visto afectada y los recursos coparticipables son menores; porque no existen partidas o proyectos que involucren al Estado Nacional con los municipios para financiar determinadas acciones.
A pesar de este año difícil, desde el Ejecutivo igualmente se han culminado acciones importantes que se han llevado adelante con la Provincia o por administración del municipio, y otros que se seguirán realizando. Se siguen manteniendo los puestos de trabajo y el compromiso en cada sector de la ciudad y también en la zona rural donde hoy además se registra una importante inundación. El intendente Gelené reafirmó que se continúan prestando los servicios municipales y eso es gracias al recurso humano por el que además se sigue analizando la cuestión salarial que, aunque se entiende que no es la ideal, siempre se está tratando de recuperar; tal es así que con el aumento que se brindará junto a los salarios de este mes, se llegará a un 32% por sobre el 22% de la última variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) informado por INDEC. En este sentido además se mantiene el pago a proveedores y todo lo que ello conlleva. En un trabajo conjunto con las áreas y funcionarios, se intenta hacer todo lo posible para que funcione todo sin tener que llegar a declarar la emergencia económica, como lo han hecho otros municipios, incluso algunos cercanos con características similares al nuestro, y evitar asi las restricciones que eso significaría. En otro orden, informó la vigencia de la Moratoria para la regularización de deudas por tasas municipales de aquellos que no están cumpliendo con los pagos. Ante todo esto, el intendente Gelené pidió seguir “poniéndole garra” para hacer frente a esta realidad. Tanta “garra” como la que demuestran nuestros deportistas que, con compromiso, apoyo del municipio, de las familias, de profesores y con la infraestructura que ha sigo gestionada y concretada en la ciudad, representan de la mejor manera a Las Flores en competencias nacionales a internacionales.

 
                                 
                                 
                                 
                            