BM – lunes 11 de agosto
6 minutos de lectura
ÉXITO EN LA 5° JORNADA DE LIMPIEZA EN LA LAGUNA DEL DIFUNTO MANUEL El pasado sábado 9 de agosto, se llevó a cabo con gran éxito la 5° Jornada de Limpieza en la Laguna del Difunto Manuel, una actividad que ya se ha convertido en un compromiso colectivo con el cuidado de nuestro ambiente y el fortalecimiento de la comunidad. Esta jornada tuvo un condimento muy especial: el agradecimiento y reconocimiento a los adultos mayores que, con su experiencia, dedicación y entusiasmo, lideraron la organización y fueron el motor que impulsó a todos a participar. La actividad contó con la colaboración y acompañamiento del Área de Ambiente, Canotaje Las Flores, Bomberos Voluntarios, Laguna La Blanca, CFI, Dirección de Deportes, Desarrollo humano entre otras instituciones y organizaciones que, edición tras edición, demuestran su compromiso con el cuidado de nuestros espacios naturales. Además de las tareas de limpieza, la jornada fue una oportunidad para compartir momentos de integración, promover la conciencia ambiental y disfrutar de la belleza de la laguna, reafirmando que el trabajo conjunto entre vecinos, instituciones y autoridades es la clave para lograr resultados visibles y duraderos. A todos los participantes y entidades que hicieron posible esta 5° edición, nuestro más sincero agradecimiento. Sigamos cuidando, entre todos, nuestros espacios naturales. ¡NOS VEMOS LA PROXIMA!.
COQUI SONDÓN PRESENTÓ SU LIBRO PA’ VISITARLA EL DOMINGO El Salón Rojo del palacio municipal lució con mucha gente el pasado sábado en la presentación del libro del autor y compositor musical folclórico “Coqui” Sondón. La publicación grafica basada en la historia de un personaje que recorre cuatro leguas a caballo, fue el gran motivo para que familiares, amigos y compañeros de este artista florense de raíz nativa, se acercaran al edificio municipal para compartir un lindo momento. “Coqui” Sondón acompañado por el compositor musical Leo Gutiérrez y por Tato Tajan, este último uno de los dos prologuistas del libro (el otro Pablo Solo Díaz) recitó parte de sus escritos de un libro donde se destaca todo lo que rodea la vida de aquel personaje que hizo ese recorrido para visitar un ser amado. En la presentación del libro “Pa’ Visitarla el Domingo” de “Coqui” Sondón”, además del numeroso público, estuvo también presente el Director de Cultura Juan Bautista Saladino.
MÚSICA, JUEGOS Y MUCHA DIVERSIÓN EN EL TEATRO ESPAÑOL POR EL DÍA DE LA NIÑEZ Fue toda una fiesta de celebración por el Día de la Niñez organizada en forma conjunta por diferentes áreas de la Municipalidad de Las Flores. El Teatro Español fue el lugar donde confluyeron niños y niñas de nuestra ciudad que llenaron la sala de la Av. Carmen 614, para disfrutar de una tarde donde hubo juegos, música y gratos momentos vividos. Las sonrisas y la participación del público fueron notables ante la actuación del artista Hugo Figueras, que llegó a Las Flores para brindar un excelente espectáculo musical infantil. Pochoclos, tortas, chocolatadas y mucha diversión en un evento que mostró la importancia de la realización de este tipo de encuentros sociales donde los más pequeños de nuestra ciudad, en esta celebración especial, tuvieron su día festivo.
CHARLA INFORMATIVA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PROPUESTAS DE LA UNIVERSIDAD ARTURO JAURETCHE QUE SE DICTAN EN LAS FLORES La Secretaría de Educación invita a la comunidad a la charla informativa de la Diplomatura de Vinculación en Comunicación y Comercialización de proyectos productivos, que se realizará el martes 12 de agosto a las 18 horas en el Salón Rojo Municipal. En el mismo encuentro se entregarán los certificados de finalización de la Diplomatura en Producción de Hortalizas, dictada en nuestra ciudad durante el primer cuatrimestre del año. Ambas propuestas educativas dependen de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, desarrolladas a través del Programa Puentes, el cual genera igualdad de oportunidades en el acceso a la educación universitaria en toda la provincia de Buenos Aires.
SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIA ORAL SOBRE LA FÁBRICA CATTORINI Nuevos testimonios se suman a la reconstrucción colectiva de la historia de la fábrica Cattorini. La Dirección de Museos y Archivos de la Secretaría de Deportes y Cultura llevó adelante el segundo encuentro del proyecto de Historia Oral, que busca reconstruir la historia social y productiva de la emblemática fábrica textil Cattorini, que funcionó en Las Flores durante más de cuatro décadas. En esta nueva jornada, nuevas voces se sumaron a la investigación: mujeres y hombres que trabajaron en distintas áreas de la fábrica se acercaron para compartir sus experiencias. Sus testimonios abarcan la vida cotidiana en la planta, las tareas específicas, el clima laboral, las relaciones entre compañeros y el arraigo que tuvo la fábrica Cattorini como proyecto productivo en la vida familiar y comunitaria de la ciudad. La actividad cuenta con la participación especial de la artista Marga Steinwasser, quien aporta al proyecto una mirada sensible que conecta el arte textil con la memoria colectiva, y con el acompañamiento de MAPA, Espacio de Arte. “La historia de Cattorini no es solo la de una fábrica, sino la de una comunidad que encontró en ella trabajo, vínculos y forjó una identidad compartida. Nuestro objetivo es rescatar esas voces y ponerlas en diálogo para que las nuevas generaciones comprendan el valor de lo que se construyó aquí”, destacó el profesor Ezequiel Milicich, director de Museos y Archivos. La investigación continúa y se realizarán nuevos encuentros en los próximos meses. La Dirección de Museos y Archivos invita a quienes deseen aportar sus voces y/o fotografías vinculadas a la fábrica a acercarse y sumarse a esta reconstrucción colectiva. (Museo y Archivo Las Flores – 2244 50 6981).
AJEDREZ: VICTORIA DE BENJAMÍN BUIRAZ EN LA SEXTA FECHA DEL GRAN PRIX BONAERENSE Benjamín Buiraz, representando a la Escuela Municipal de Ajedrez, se adjudicó la sexta fecha del Gran Prix del Centro de la Provincial de Buenos Aires, exclusiva para la categoría Sub 8 (14 aficionados), que se llevó a cabo ayer en el salón principal del CPR de Saladillo. El evento contó con la participación de 167 ajedrecistas de 18 delegaciones, logrando los siguientes puestos los demás alumnos del profesor Mario Orlando: en Sub 10 (29 inscriptos): 7°) Elson Calzada y 22°) Zahid Beccar, mientras que en Sub 12 (25 ajedrecistas): 19°) Lucas Lerra. En Sub 15 (44 jugadores): 7°) Gael Benavídez, 10°) Tomás Espíndola, 13°) Juan Ignacio Barreto, 32°) Simón Arce, 37°) Iván Aranda y 40°) Tomás Aguirre. En Sub 18 (20 anotados): 4°) Tiano Puente, 5°) Bautista Pires y 9°) Maitena Pardo (mejor dama); y en Libres (59 participantes): 34°) Néstor Orlando. La próxima etapa se disputará el 31 de agosto en la General La Madrid.
CANOTAJE: SEXTO PUESTO PARA JUANI CÁCERES EN LOS JUEGOS MUNDIALES DE CHINA La Municipalidad de Las Flores, por intermedio de la Secretaría de Deportes y Cultura, felicita a Juan Ignacio Cáceres por su importante presentación en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, donde representó a la Selección Argentina de Canotaje. El sábado 9, el florense tuvo un brillante desempeño al ocupar la sexta ubicación en la prueba de K1 Short, que incluyó 3,5 Km. con tres acarreos, mientras que ayer fue 15° en la regata de K1 long (20 Km. con 8 acarreos), luego de sufrír una caída al agua y sobreponerse a esta circunstancia, finalizando la carrera con mucho sacrificio y entrega. Juani, que desde mediados de julio comenzó en España un exigente plan de entrenamiento para afrontar este prestigioso evento, sostuvo en sus redes sociales: “Una nueva experiencia me tocó vivir representando a mi bandera en China, fue genial poder compartir con los mejores de cada disciplina de los Juegos y competir contra los mejores del mundo en maratón”. El próximo compromiso del palista de Canotaje Las Flores será el campeonato mundial de maratón, que se desarrollará dentro de 4 semanas en Gyor, Hungría.