BM – lunes 6 de octubre
7 minutos de lectura
SEMANA DEL ADULTO MAYOR: ENCUENTRO EN PLAZA MITRE Y JORNADA “MAYOR NATURALEZA” En el marco de las actividades programadas por la Semana del Adulto Mayor, se realizaron encuentros en Plaza Mitre y en el Parque Plaza Montero. En primera instancia, en el pasaje de la plaza céntrica, la jornada estuvo destinada a promover el bienestar y la salud de nuestros adultos y adultas mayores. Se abordaron temas relacionados con la importancia de la actividad física, el cuidado de los huesos y articulaciones, y la necesidad de controlar la presión arterial y la glucemia. En esta oportunidad se contó con la participación del equipo de la Dirección de Adultos Mayores; los profesores de Educación Física Enzo Tévez y Antonella Turturici; y las Promotoras de Salud junto a su coordinadora Vanesa Renero. La actividad finalizó con una mateada y espacios de intercambio, que fortalecieron los lazos de comunidad y el compromiso con el cuidado integral de las personas mayores.
En tanto, el sábado se realizó la jornada denominada “Mayor Naturaleza” donde los adultos mayores participaron activamente en la construcción de un horno de barro, una experiencia enriquecedora que fomentó el trabajo en equipo y la transmisión de saberes. Este encuentro transcurrió en un clima agradable y soleado, propicio para compartir mates, juegos de cartas, bailes y disfrutar de un almuerzo comunitario con choripanes. Estas acciones fortalecen los lazos sociales, promueven la integración y reafirman la importancia de generar espacios de encuentro, recreación y participación activa para nuestros adultos mayores.
OCTUBRE ROSA: HABLEMOS DEL CÁNCER DE MAMA Desde la Secretaría de Salud Pública, se informa:
El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer. Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años. Asimismo, desde el área se recuerda:
Factores de riesgo y prevención
Aunque se desconocen las causas del cáncer de mama, se reconoce que algunos factores aumentan el riesgo de enfermar:
– Ser mayor de 50 años.
– Antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplásica de mama.
– Antecedentes familiares de cáncer de mama.
– Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.
– Terapia de reemplazo hormonal.
– Primera menstruación a edad temprana.
– Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.
El sobrepeso, el sedentarismo, y consumo excesivo de alcohol son factores que se pueden evitar para disminuir el riesgo de tener cáncer de mama.
El cáncer de mama hereditario representa sólo alrededor del 5-10% de todos los casos de este tipo de cáncer.
Detección temprana
La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado. Cuando el cáncer provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables en el examen físico, se pueden observar retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel, prurito o lesiones descamativas en el pezón.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. Tanto las mujeres menores de 50 años como las mayores de 69, deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.
NOCHE DE HUMOR INOLVIDABLE CON “CAMPI” Y SUS PERSONAJES Brillante actuación de «Campi» en la sala del Teatro Español de nuestra ciudad. El público, que en buen numero se acercó a disfrutar del espectáculo programado dentro de la grilla anual de actividades de la sala de la avenida Carmen, envolvió en aplausos cada presentación de los personajes a los que Martín Campilongo les dio una vida especial en la ficción. Además, el humorista, recordado por sus grandes actuaciones en televisión en el programa ShowMatch de Marcelo Tinelli, supo interactuar muy bien con el público. Del mismo tenor fueron las actuaciones de sus colaboradores en el escenario, lugar donde mostraron todo el profesionalismo en los que estos actores se amparan en sus recorridos por distintos escenarios del país. Los aplausos también fueron para el músico Miguel Rausch y el titiritero Sebastián González.
A la parte final del excelente evento exhibido en el Teatro Español, Campi la reservó para la figura de su entrañable personaje “Jorge”. Un momento mágico que fue disfrutado por el público que, una vez finalizada la propuesta artística, pudo sacarse fotos y dialogar con los protagonistas.
LAS FLORES SE SUMA AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA PROVINCIA: PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “CROTOS LIBRES” La Secretaría de Educación, a través de la Biblioteca Municipal “Dr. Pablo Minellono”, se suma al Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) en su 3ra edición. En este marco se proyectará una de las películas propuestas: “Crotos libres” dirigida por Magalí Flaks. La proyección será este miércoles 8 de octubre a las 18 horas en la Biblioteca Municipal “Dr. Pablo Minellono” (Av. Gral. Paz y Alem). Sobre la película: Es un día de verano de 1983 en Mar del Plata. Entre los pastizales a los costados de las vías, camina a paso lento un grupo de hombres y mujeres que, desde ese día, fundan la Agrupación Crotos Libres. Pedro, uno de los últimos crotos en pie, recorre su historia a través de sus filmaciones amateur en VHS. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de la propuesta en marco del FICBA que se desarrolla en toda la provincia mediante la Red de Salas de Cine Bonaerenses.
TERCER ENCUENTRO DE HISTORIA ORAL SOBRE LA FÁBRICA CATTORINI Las voces y recuerdos de la fábrica textil Cattorini siguen tejiendo la memoria colectiva de Las Flores. La Dirección Municipal de Museos y Archivo, dependiente de la Secretaría de Deportes y Cultura, llevó adelante una nueva jornada del proyecto de Historia Oral, que busca reconstruir la historia social y productiva de una de las industrias más emblemáticas de la ciudad. En este tercer encuentro participaron personas que trabajaron en distintas áreas de la fábrica y otras que conocieron a Osvaldo Cattorini. También se sumaron fotografías y relatos que amplían el registro histórico de esta investigación. La actividad contó con la participación de la artista textil Marga Steinwasser y el acompañamiento de MAPA, Espacio de Arte. Cada encuentro suma nuevas voces y miradas que fortalecen la investigación y el patrimonio cultural e identitario de Las Flores. Museo Histórico Alfredo R. Almada – 2244 50 6981-Instagram y Facebook: Museos y Archivo Las Flores
LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA PRUEBA INCLUSIVA “CORRE POR TU META” LE DIO BRILLO A UNA JORNADA GRIS La Secretaría de Deportes y Cultura destaca la realización de la segunda edición de la competencia inclusiva “Corre por tu Meta”, que el Club Ferrocarril Roca y CreHab organizaron ayer desde el polideportivo de la entidad “ferroviaria”, con la fiscalización de la Agrupación de Atletismo Las Flores, colaboración de la mencionada Secretaria, la Dirección de Discapacidad y diferentes áreas municipales. El evento, declarado de Interés Municipal, fue presenciado por el intendente Alberto Gelené; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el secretario de Deportes y Cultura, Fernando Muñiz; el director general de Deportes, Recreación y Juventud, Favio Folini; la directora de Discapacidad, Manuela Cieza; y demás autoridades municipales. A pesar de las inclemencias del tiempo, los atletas se acercaron en gran número para colaborar con este importante evento que fortalece a las instituciones que llevaron adelante esta iniciativa y la comunidad en general. Aproximadamente 125 deportistas protagonizaron las pruebas de 10 y 5 kilómetros, mientras que en la carrera inclusiva de 2 Km. hubo 150 inscriptos. En cuanto a lo deportivo se apreció un interesante nivel, donde los resultados registrados fueron: en la General de 10 Km. caballeros: 1°) Gonzalo Grandays (Saladillo), 2°) Ezequiel Aguilera (Saladillo) y 3°) Diego Arías (Azul). En damas: 1°) Melani Ilundai (25 de Mayo), 2°) Elsa López (Las Flores) y 3°) Daniela Cornell (Ranchos). Por otro lado, en 5 Km.: 1°) Sebastián Bourgies (CABA), 2°) Valentino Dodaro (Las Flores) y 3°) Martín Pirali (Las Flores). Damas: 1°) María José Gallardo, 2°) Rocío Álvarez y 3°) Sol Di Siervi (las tres de Las Flores). Asimismo, los ganadores por categoría en 10 Km. fueron: Mauricio Cartasso (Las Flores, 18 a 29 años), Franco Barrios Cruz (Azul, 30 a 39), Emiliano Civale (Las Flores, 40 a 49), Marcelo Conde (Azul, 50 a 59), Darío Belatti (Saladillo, 60 en adelante), Nicol Quiroz (Entre Ríos, 18 a 29), Florencia Giles (Ranchos, 30 a 39), Alejandra Pirali (Las Flores, 40 a 49), Valeria Triano (Las Flores, 50 a 59) y Mirta Domínguez (60 en adelante).
