Buscan producir energía eléctrica a través de astillas de madera
1 minuto de lectura
Científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) producen energía eléctrica a través de materiales orgánicos –astillas de madera, en este caso– que tienen una humedad menor al 60 por ciento. Para eso, desarrollan un reactor de biomasa que realiza transformaciones termoquímicas y, mediante diferentes etapas, crean el gas que alimenta a generadores de electricidad. El desarrollo es llevado a cabo en el marco de un consorcio público-privado integrado por la UNRC y Canale, empresa cordobesa que produce pallets para autopartes y exportación. El reactor tiene cuatro etapas: en la primera se produce el secado del material, en la segunda se elaboran cadenas carbonadas que se transforman en alquitrán, en la tercera se realiza una oxidación de alta temperatura para generar un gas combustible denominado ‘gas de síntesis’ y en la última parte el gas es acondicionado, enfriado y filtrado para generar la energía eléctrica.
Fuente: Página 12