Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Cattorini: “estamos en una situación de recuperación de la demanda pero en un contexto de mucha inestabilidad”

4 minutos de lectura

El Licenciado en economía y miembro de REMSAL, Ong que aglutina a las Cámaras y Ligas de Comercio para mejorar el sector, es producto de una vieja iniciativa de regionalización de la Federación Económica, como toda estructura informal, es una agrupación regional de cámaras que no tiene personaría jurídica y es algo que hemos acordado integrar, que tiene una estructura de manera muy horizontal con una mesa ejecutiva de seis personas tomando decisiones de forma conjunta…se trata de conciliar algo unánime y lo mismo en la región, tratamos de ir por lo que estamos de acuerdo en la forma más unanime, en ese sentido hay momentos en que por ahí quien tiene la responsabilidad de la mesa ejecutiva es quien tiene que coordinar las acciones. Hay presencia de Azul, Brandsen, Ayacucho, Belgrano, Rauch, Las Flores, Saladillo, Lobos, Cañuelas, y las seis que puntualmente conforman REMSAL son Chascomús, Lobos, Rauch, Cañuelas, Brandsen y Las Flores, abarca un área importante del centro oeste, tenemos contactos con Lezama, Dolores, llegamos hasta Benito Juárez. Originalmente era todo Cuenca del Salado pero se da la particularidad que el núcleo eran Cámaras de ciudades similares con características parecidas de entre 15.000 y 30.000 habitantes, fuimos incorporando otras cámaras con la misma capacidad, mismos intereses. Tenemos claro y sabemos hasta dónde se justifica agrupar cámaras y llegado el punto hay cosas que conciliamos con Cámaras grandes. El principal problema es la incertidumbre, hoy por hoy se ha salido de la parálisis que implicó la cuarentena y en eso se ha trabajado haciendo llegar nuestras propuestas al gobierno provincial, no hemos tenido mucha respuesta desde el ministerio de la producción, igual hay cosas que se han escuchado, se cumplió un rol importante hoy estamos en una situación de recuperación de la demanda pero en un contexto de mucha inestabilidad. Las actividades comerciales están restringidas por el abastecimiento. Ante la consulta de un comerciante por el  ingreso de productos alimenticios, sin control,  expresó: Hay situaciones donde es muy necesario el control sobre todo con la cuestión alimenticia, hace tiempo que venimos proponiendo que la oficina se instale en una de las entradas de la ciudad y se regule para que toda la entrada de proveedores sea por esa entrada de manera de garantizar que todos pasen por el mismo control, puede pasar que hasta que llegan se baje mercadería, se venda y se van sin los controles adecuados, falta algo concreto para que sea así. Sólo en la parte fuerte de pandemia había control pero no de bromatología. Por otro lado, acotaba;  La presión impositiva sigue siendo altísima y eso complica muchísimo a la actividad invitando a la evasión, hemos planteado eso porque la REMSAL tiene conexión directa con CAME. Participamos de la reunión del consejo directivo de Rosario y había gente de todo el país, planteamos una serie de puntos donde pedimos que se reabra la moratoria fiscal a nivel nacional porque para muchos comercios el reloj impositivo siguió corriendo, entonces pretendemos que se normalice esa situación, que el turismo y la gastronomía sean directamente eximidos porque fueron los más perjudicados, hay condonación de deuda de hasta  100 mil pesos, pero es muy bajo, y se abre la moratoria generadas hasta el mes de agosto con plan de 120 cuotas y deudas producto de las inspecciones. Ha habido operativos de la AFIP que les han cuestinado de porque no se ha pagado con cheque valores de 1000 pesos, -ley de la época de Cavallo- es algo que no es el momento indicado para ir por esos detalles cuando hubo pagos bancarizados. Otra cuestión que hemos planteado es reformular son los costos salariales, si nosotros queremos generar empleo hay que definir el tablero, y para eso hay que readecuar las condiciones laborales que no ocasionen perjuicio al empleado, es darle la posibilidad de darle trabajo en blanco. Tender que la economía vaya por un carril formal para eso hay que acercar las posibilidades, vayamos a una legislación que revierta lo de la economía cerrada, la idea es que la economía tenga más interrelación con el mundo y que tenga posibilidades con un comercio administrado. Que haya una interrelación, y para eso necesitamos ser competitivo.

ENTREVISTA COMPLETA A CARLOS CATTORINI

 

 

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.