Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Crean en la Unsam un mejor catalizador de hidrógeno usando nanotecnología y luz solar

2 minutos de lectura

Investigadores de Conicet y del Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) lograron dar con materiales que, a escala nanométrica, mejoran la obtención de hidrógeno a partir de utilizar agua y la luz solar, lo que significaría un gran avance para las energías renovables en busca de combatir el cambio climático. El equipo científico logró dar con materiales que, a escala nanométrica, mejoran la obtención de hidrógeno a partir de utilizar agua y la luz solar, lo que significaría un gran avance para las energías renovables en busca de combatir el cambio climático. La investigación es la tesis doctoral de Priscila Vensaus, licenciada en Ciencias Químicas, de 30 años, que generó un catalizador activado por luz para mejorar la obtención de combustibles solares que combina una película fotoactiva de dióxido de titanio nanoporoso y un catalizador de cobalto. “En el instituto nos dedicamos a estudiar distintos tipos de nanomateriales, y queríamos investigar sobre las energías renovables, que es algo nuevo para nosotros, en particular la producción de hidrógenos a partir de energía solar. Se usa la energía solar para romper la molécula de agua y producir este hidrógeno que después se puede usar como combustible limpio”, dijo a Télam-Confiar Vensaus, que hace cuatro años empezó con este estudio. Las tecnologías solares surgen como una fuente de energía limpia y sostenible para la mitigación del cambio climático y en los últimos años creció el interés por la obtención de combustibles como el hidrógeno mediante fotoelectroquímica, ya que es fácil almacenar y transportar.

Fuente: La Nación

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.