Dos meses de aislamiento, paciencia y prevención
2 minutos de lecturaDos meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La curva que durante tantas semanas se mantuvo achatada, empieza a subir. Y aunque la mayor cantidad de contagios se concentra en la ciudad de Buenos Aires, las demás localidades del interior y provincias, no están exentas de que el covid-19 reingrese o aparezca por primera vez en un lugar. Mucho menos con la flexibilización que caracteriza a la fase 4 anunciada, hace casi dos semanas atrás por el Presidente de la Nación.
Viendo los números diarios, sumado al comportamiento de las personas, varios intendentes han decidido volver a endurecer la cuarentena, restringiendo actividades que no se consideran como esenciales; incluso en territorios que, al igual que Las Flores, no cuenta con casos positivos de coronavirus. Pues la conciencia individual y colectiva, en cuanto a las medidas de prevención ya conocidas, pueden marcar una diferencia.
Reflexionando sobre los números a nivel nacional, ayer se conoció la mayor cantidad de contagios, desde aquel 3 de Marzo donde llegó el virus al país. Los 438 resultados positivos lograron un total de 8.809 casos de Covid-19 en Argentina mientras que los decesos llegan a 394. Los contagios por casos importados, como se supuso desde un primer momento, ya son los menos, ascendiendo los que tienen que ver con contacto estrecho de pacientes confirmados y por circulación comunitaria. Y si bien los números en ascenso asustan y hacen pensar que el pico, del que tanto se hablo, está llegando, lo cierto es que Argentina se encuentra en el puesto 47 de los países con mayor cantidad de contagios. Eso, sin dudas, tiene que ver con este tiempo de aislamiento, las tantas medidas implementadas por el gobierno Nacional y la responsabilidad, compromiso y paciencia de millones de personas. En ese ranking los países más afectados son Estados Unidos, Rusia, Brasil, Reino Unido, España e Italia.
Mientras tanto, el Presidente de la Nación y su equipo de trabajo, evalúan prorrogar el aislamiento hasta el 8 de Junio, algo que se anunciara oficialmente entre el viernes y el domingo próximos. La aceleración de contagios en los barrios más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires podría ser la clave para endurecer algunas medidas mientras que, en el resto de las provincias, se podría pasar a una nueva fase, siempre apelando a la decisión de cada gobernador e intendente.
No obstante, y aunque se ha repetido múltiples veces, cabe recordar que la mejor manera de prevenir los contagios es con el distanciamiento social, la higiene de manos, objetos y ropa y el uso de tapaboca/nariz. Quedarnos dentro de casa, continúa siendo, desde hace dos meses, la mejor opción para combatir contra este enemigo, del cual cada vez se sabe más pero aún, se sabe poco.
Por Florencia Laborde.