Dr. Héctor Gaspar Crispiani: un apasionado que sentó las bases para el futuro
4 minutos de lectura
La Secretaría de Cultura en el marco del Día Internacional de los Museos recuerda y honra la figura del Dr. Héctor Gaspar Crispiani. Un hombre que, con su dedicación y pasión, fundó el Museo de Ciencias Naturales de Las Flores un día 31 de Julio de 1971. Crispiani no solo consumó el proyecto de que nuestra ciudad fuera merecedora de tener el Museo Florentino Ameghino. Fue el mismo quien encabezó las expediciones donde se hallaron los restos fósiles más importantes cuando junto a un grupo de colaboradores aprovechó las sequías de ríos y arroyos del partido. Debido a su gran trabajo y constancia en el Museo de Ciencias Naturales, Héctor logró poner en valor el acervo natural y cultural de nuestro territorio. Su figura siempre será inolvidable para nuestra comunidad.
VACUNARTE CONTRA EL COVID-19 ES MUY IMPORTANTE PARA FRENAR LOS CONTAGIOS La Secretaría de Salud Pública recomienda a todos los mayores de 60 años que aún no recibieron su turno dirigirse al vacunatorio ubicado en Harosteguy Nº 418, con DNI para corroborar los datos. Además, solicitar a la población en general, mayor de 18 años, que se anote en el plan de vacunación optativo de Covid-19 en la web de vacunatepba.gba.gob.ar, en la app VACUNATEPBA o en la sede del vacunatorio local antes mencionado.
INFORME DEL ÁREA DE CUIDADO ANIMAL La Dirección de Bromatología y Cuidado Animal, dependiente de la Secretaría de Salud, informa que continúa trabajando con las castraciones programadas, debiendo solicitarse el correspondiente turno en la mencionada Dirección ubicada en la Av. Manuel Venancio Paz 1114, o llamado al teléfono 442236, de lunes a viernes, de 7 a 14 h. En este sentido, durante la semana transcurrida entre el lunes 10 y el viernes 14 de mayo, de los 50 turnos que se asignaron para castraciones, asistieron con sus mascotas para la cirugía solo 31 personas, quedando 19 animales sin operar por inasistencia. Por este motivo, desde la Dirección se solicita a todas las personas con turno para castración, que respeten el horario, o, en el caso que no puedan concurrir en el horario asignado, avisar con anticipación para reemplazar ese turno. De la misma manera se realizaron 15 asistencias en la vía pública y sala de cirugía.
PRESENTACIÓN DEL CICLO DE ENCUENTROS “BIOY, RETRATO A VOCES” COMIENZAN ESTE MIÉRCOLES 19 EN EL MARCO DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA ADOLFO BIOY CASARES Las Secretarías de Cultura y de Educación, y la Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono, con motivo de cumplirse este año 15 ediciones ininterrumpidas del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, invitan a la presentación del ciclo de encuentros “Bioy, Retrato a voces”. Se trata de una serie de entrevistas a distintos escritores argentinos que abordarán la vida y la obra del autor de El sueño de los héroes. Los diálogos tendrán lugar los días miércoles a las 18 hs, a través de la plataforma Zoom y serán moderados por Axel Díaz Maimone. Este miércoles 19 de mayo será entrevistado Rafael Felipe Oteriño, la transmisión será en vivo por el Facebook de las Secretarías de Cultura y Educación. Oteriño es poeta, miembro de número y Secretario General de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española. Es autor de una veintena de libros, incluyendo poemarios, ensayos y antologías. Desde hace varios años integra el Jurado de Poesía del Concurso Bioy. Axel Díaz Maimone, por su parte, ha publicado libros propios y traducciones. Es Jurado de Preselección de este Concurso desde sus primeras ediciones.
NUEVA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS La Subsecretaría de Ambiente y Espacio Público informa que el próximo 27 de mayo se realizará una nueva campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios, coordinada en conjunto por Campo Limpio y Sofeva Soluciones Sas. Información importante a tener en cuenta: Por consultas, comunicarse con Marita (2477-661172) o Patricio (11-32173093). En caso de lluvia la campaña de recolección será reprogramada. Si el transporte de los envases vacíos se realiza con un chasis, volcador, batea o camión con acoplado, se recomienda que circulen con un remito de la empresa que diga en descripción: “CAMPAÑA ITINERANTE DE RECOLECCION DE ENVASES VACIOS DE LAS FLORES”. Ya se ha informado a la Policía Rural de la zona que el día 27 de mayo va a haber movimiento de envases. Se podrá entregar cualquier envase que haya contenido un herbicida, insecticida o fungicida y coadyuvantes. No se aceptarán botellas o latas que hayan contenido insecticidas fosforados. Tampoco se recibirán envases con contenido de producto vencido ni ningún otro líquido. El líquido es un residuo especial (Ley 11.720) y la campaña está dentro de la Ley 27.279. Durante la campaña, se entregará un comprobante provisorio que luego será volcado en la plataforma de CAMPO LIMPIO y de OPDS; también serán enviados por email a la dirección que el productor indique. Para el certificado deberán informar: CUIT, RAZÓN SOCIAL, CELULAR DE CONTACTO Y CORREO ELECTRÓNICO. Para la entrega, el productor puede enviar a un empleado, fletero, vecino, etc. SIEMPRE Y CUANDO ENVÍE A LA CAMPAÑA LOS DATOS SOLICITADOS. Es una opción recomendada para los productores con grandes volúmenes de envases, sacar turno para realizar la entrega.
Se puede coordinar al 2477-661172 (Marita) o ingresando a: