Escrito sobre la exposición de Alberto Abeliza por Elizabeth Duringer
2 minutos de lectura
Esta vez, Alberto Abeliza, nos propone conocer su nueva obra a partir de la intimidad de sus cuadernos, él mismo, nos cuenta que “recrear cuadernos tiene esa cosa que esta buena entre dibujar por dibujar no más (total no lo va a ver nadie) y ya la cosa más elaborada de empezar a pulir y sacar algo mejor. Son espacios de libertad, desde garabatear toda una página con dibujos que no van a ninguna parte, dibujar una sola línea y luego pasar la página, experimentos varios y las ganas de seguir.”
Este joven artista, que nació en nuestra ciudad, allá por la década del 80, es además de vecino, artista plástico, profesor de artes visuales y filosofía, historietista y ocasionalmente fotógrafo y escritor. Y nos cuenta que: “Disfruto mucho dibujando sin la presión de decir algo, de armar algo en serio, esto va saliendo y el azar que fluya. Yo termino siendo en última instancia un editor, el que conecta las partes para poder mostrarlo. Mi cabeza funciona como una antena, a veces atrapa una onda y todo fluye”.
Desde que finalizó su carrera ha desarrollado publicaciones, exposiciones, presentaciones de arte, historietas, fotografía e ilustración. Su obra se ha encontrado inmersa en una especie de preocupación acerca de los conflicto del hombre con el mundo de hoy. Un discurso profundo y filosófico acompaña a los personajes con los que elige trabajar.
Los invitamos a conocer »Simetrías, ambigüedades y semejanzas» de Alberto Abeliza, de martes a sábado, por la mañana de 10 a 12 hs y por la tarde de 16 a 18 hs, en Mapa Espacio de Arte, Rivadavia 489. Tienen tiempo hasta el 12 de octubre. Los esperamos