21 de enero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019

11 minutos de lectura

El pasado fin de semana, la Secretaría de Cultura y Turismo municipal participó, como todos los años, con un stand en la edición 2019 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que comenzó el sábado 5 y se extenderá hasta el próximo martes 8 en el Predio Ferial de Palermo.

En esta oportunidad, además del stand municipal promocionando la cartelera cultural anual de fiestas y de los prestadores de servicios turísticos de nuestra ciudad, también tuvo un lugar en el stand del programa Pueblos Turísticos, el paraje rural Pardo, por ser uno de los 35 pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires, con representantes de Yamay y de Pardo Auténtico, quiénes además de invitar a los concurrentes a visitar la localidad, entregaron folletería turística con la cartelera de noviembre que incluye varias actividades: viernes 1 de noviembre “Feria del Libro Rural” en la Escuela Nº 13; domingo 10 “4ª Fiesta del lechón de campo” y sábado 16 de noviembre 2ª edición del “Festival por la Integración”.

Estuvieron presentes visitando ambos stands el intendente municipal Esc. Ramón Canosa y la Subsecretaria de Turismo provincial, Martina Pikielny, y el domingo por la tarde, en el auditorio del stand de la Provincia de Buenos Aires, se presentaron el Festival Tu Paliza, que se va a realizar el próximo domingo 17 de noviembre en la sede del Club Ferrocarril Roca y el proyecto Colectivo Sustentable, que se trata de un grupo de pobladores, emprendedores, artistas y profesionales que trabaja en Pardo promocionando acciones ligadas a la sustentabilidad, el turismo comunitario y literario y la promoción de la cultura local.

Exposición y taller de lutería:

“La huella del Guitarrón Chileno”

La Secretaría de Cultura y Turismo tiene el agrado de invitar a la comunidad a la exposición y taller de lutería “La huella del Guitarrón Chileno”, del lutier Nicolás Inostroza Codoceo, quien a través de esta muestra expondrá en profundidad las características del guitarrón chileno, un instrumento originario del vecino país que se usa comúnmente en el Canto a lo Poeta.

La convocatoria es para el próximo miércoles 9 y jueves 10, 10 a 12 h, en el Salón Blanco Municipal, con la presencia del lutier y exposición de instrumentos. En tanto el día jueves a las 19 h Nicolás Inostroza Codoceo brindará una charla abierta y seguidamente un concierto en el Salón Rojo.

La tradición chilena del canto a lo poeta es una expresión muy antigua del patrimonio cultural, especialmente de la zona central de Chile, que involucra tres elementos esenciales: el canto a lo Divino (expresión de fe católica), el canto a lo humano (de carácter terrenal) y la paya (poesía improvisada), todo ello entrelazado con estructuras poéticas (cuarteta, décima y verso) y formas tradicionales de musicalización con guitarra campesina, guitarrón chileno, rabel y vihuela. Es relevante señalar que esta manifestación patrimonial cuenta con un Plan Nacional de Salvaguardia del Canto a lo Poeta por parte del Estado de Chile.

Exposición La presentación pública consta de los siguientes elementos: Exposición de dos piezas de Guitarrón Chileno con diferentes estilos de construcción; Exposición de instrumento desarmado para mostrar partes del proceso de construcción; Presentación en power point sobre canto a lo poeta, guitarrón chileno y lutería; Exposición de pendones con información general sobre las temáticas propuestas; Exposición de planos de instrumentos y disposición de posters y librillos.

Referencias Sitio web sobre el Canto a lo Poeta: www.cantoalopoeta.cl

Sitio web proyecto “La huella del guitarrón chileno: planimetría y construcción según el lutier Anselmo Jaramillo Guajardo”: http://www.guitarronesjaramillo.cl/

6ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática

Comienzan hoy las actividades normas de seguridad en piscinas

En la continuidad de la 6ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática, durante esta segunda semana se desarrollarán las actividades de la segunda semana sobre normas de seguridad en piscinas, destinadas a niños y adultos con el objetivo de enseñar conductas esenciales para mantener la seguridad dentro del agua.

4ª Feria Los Manzanares

Sábado 2 de noviembre de 15 a 18 h. Gran concurso de tortas y tartas de manzana. Inscripción abierta hasta el 25 de octubre. No te la podés perder!!!

La coordinación del Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares invita a la población, y especialmente a la comunidad del barrio y zonas aledañas, a disfrutar la 4ª edición de la tradicional Feria Los Manzanares que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de noviembre de 15 a 18 h.

Será una gran tarde en la que habrá actividades y entretenimientos para todos los gustos: Hip hop con “Usurbanos”, Danzas Árabes con Aamaal, Intervención teatral, venta de tortas, sorteos, feria de ropa, artesanos y por primera vez, gran “Concurso de Tortas y Tartas de Manzanas”, que será evaluado por un jurado integrado por los reconocidos cocineros Juan Braceli y Juan Ferrara y en representación de nuestra ciudad, la nutricionista Natalia Sallette y la chef Virginia Luciani. Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse del 7 al 25 de octubre al teléfono 02244-427686 (whatsapp) o personalmente de lunes a viernes, de 8 a 14 h en la sede del Centro en Av. Del oeste y 25 de Mayo.

Bases y condiciones del concurso:

-Podrán participar las personas que deseen hacerlo, con o sin conocimiento gastronómico.

-habrá solo una categoría que incluye tortas o tartas de manzanas.

-Cada inscripto podrá participar con una única torta o tarta.

-Las tortas o tartas deberán estar preparadas en su totalidad ya que en el lugar del concurso no se dispones del espacio adecuado para su elaboración.

-El día del concurso deberá presentarse en el Centro a las 14 h con la torta preparada y en una caja plástica transparente para su exhibición ante el jurado.

-Cada participante tendrá un número de identificación que se le entregará al momento de presentarse el día del concurso.

-Se calificarán las tortas y tartas por su presentación y por su gusto y aroma.

-El jurado calificará en base a criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad en todos los concursantes. Se premiará el primer, segundo y tercer puesto, con la colaboración de Restaurant Las Vías, La Otra Puerta y Pizzería La Perla.

Un fin de semana a todo sol acompañó la segunda fecha del 5º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores

Una nueva fecha del 5º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores y sus parajes rurales se desarrolló el pasado fin de semana en distintos escenarios de nuestra ciudad y del paraje rural Rosas. Como cada año, organizado por el Director del Coro Polifónico de Las Flores, Prof. Miguel Polito, y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Turismo, en esta oportunidad los grupos corales que fueron parte de esta segunda fecha ofrecieron sus conciertos el día viernes en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, y por la tarde, en el Salón Rojo municipal, los coreutas asistieron a la clínica coral del maestro Eduardo Ferraudi.

El día sábado se trasladaron a Rosas, donde además de recorrer el lugar, almorzaron y compartieron gratos momentos al aire libre, posteriormente participaron de la clínica coral que brindó el maestro Marcelo Valva, y el cierre con los conciertos tuvo lugar en el Club Juventud Rosense.

Por último, ayer domingo, luego de una visita por el Parque Plaza Montero, con mateada de por medio, se dirigieron al Centro Recreativo Municipal, donde almorzaron y cerraron esta nueva fecha con una gran cantata al aire libre.

Participaron en esta oportunidad: Coro A Redoblar, Director Fernando Checchi. Coro Hoy Mejor que Ayer, Director Daniel Vallejo, Asistente Tristán de Villalobos. Coral Les Quatre Barres, Directora María Elisa Lencina Pujol. Coro Polifónico Municipal de Las Flores, Director Miguel Polito. Agrupación Coral Renacer, Directora Analía Ramos y Coro Abril, Directora Laura Waen.

La última fecha del 5º Encuentro se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre y la programación del día sábado se desarrollará en el Paraje Rural El Trigo.

Mucho ritmo, color y calor en otra gran tarde de

“Las Flores en Primavera” en Plaza Sol

Con un gran show musical de la mano de Agustina Romero, artesanías, juegos y recreación para los más chiquitos, y una soleada y cálida tarde que acompañó a la gran cantidad de vecinos que se acercaron hasta la Plaza Sol, el sábado por la tarde, en el marco del ciclo de encuentros culturales de entretenimientos “Las Flores en Primavera”, se pudo disfrutar junto a la familia y amigos, mate de por medio, toda la magia de otro gran encuentro en buena compañía.

Con una gran convocatoria se realizó el Desfile de

Alta Moda

Se llevó a cabo como cierre de los talleres de Diseño de las Artes del Vestido, Niveles I y II, del Programa de Formación Profesional de la Subsecretaria de Educación Municipal

Con el acompañamiento de un público numeroso, se llevó a cabo el Desfile de Alta Moda 100% Florense organizado como cierre de los talleres de Diseño de las Artes del Vestido pertenecientes al Programa de Formación Profesional dictados por la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores.

El evento tuvo lugar el sábado 5 de octubre, a las 19.30 h, en el Salón Rojo Municipal. La apertura estuvo a cargo de Matías Goyenetche y Lara Barbiero quienes bailaron el tango “El Último Café”. Seguidamente, la Profesora del Taller, Arq. Andrea Izzo Capella, agradeció a los presentes y expresó que sentía mucho orgullo por el trabajo de las siete diseñadoras que durante un año construyeron y llegaron a vencer sus propios miedos; “quiero seguir con esta movida de mujeres rurales porque tiene que haber mujeres pensantes que sean capaces de redoblar y hacer apuestas nuevas; esto es lo que estamos intentando hacer con estas señoras”.

A continuación desfilaron las siete modelos y, en la segunda pasada, fueron acompañadas por las diseñadoras de cada uno de los vestidos que se mostraron. El público aplaudió de pie el trabajo realizado por las mismas.

Los cursos de Formación Profesional fueron implementados en el año 2017 con el objetivo de generar diversas acciones para fortalecer los espacios gratuitos destinados a la Capacitación en oficios, Emprendedorismo, Incubación de emprendimientos y promover la actualización de conocimientos. “Diseño de las Artes del Vestido” integró la propuesta del Ciclo 2019 en sus niveles I y II, que comenzó en el mes de Mayo.

Retiro de productos del mercado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informa a la población, según:

– Disposición 8130/2019, la prohibición del uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica de dicha Administración, del producto rotulado como: “Agua marca Nativa, Bajo Sodio, Naturalmente agua, 0294-154726292, RNPA 07005995, Envasado en origen por RNE 07000401”. Por carecer de las autorizaciones de establecimiento y de producto y consignar números de registro pertenecientes a otro producto, resultando ser un alimento falsificado y en consecuencia ilegal.

– Disposición 8130/2019, la prohibición de la comercialización del producto alimenticio rotulado como “Extracto de manzanilla, extracto de tilo, jugo de arándano, extracto de pasionaria y extracto de avena con stevia”, Marca Camino de Vida, nombre de fantasía Releasing Stress, RNPA N°01045753, elaborado por el RNE No 01000250 y comercializado por Alimentos Camino de Vida SA, sito en calle San José N° 2423, Beccar, Provincia de Buenos Aires”, por carecer de autorización y estar falsamente rotulado.

– Disposición 8133/2019, la prohibición de la comercialización de los productos “Leche entera en polvo instantánea rica en Hierro, Zinc y Vitaminas D, A y C, peso neto 800 gr., marca OPTIMA, RNPA N° 21-447109” y “Leche entera en polvo instantánea fortificada con Vitaminas A y D, peso neto 400 gr., marca OPTIMA, RNPA N° 21-447108”, elaborados y envasados por SENASA S-I-05515 – RNE N° 21-442338, Industria Argentina, como así todo otro producto bajo el R.N.E. 21-442338. Por carecer de las autorizaciones de producto (R.N.P.A.) y de establecimiento (R.N.E.), resultando ser un alimento falsamente rotulado, y ser en consecuencia ilegal.

– Disposición 8134/2019, la prohibición de la comercialización del producto en cuyo rotulo luce: “Dulce Regional, Producto Santiagueño, Kinoto, marca Casero”, “Bombón de Nuez y Algarroba, marca Casero” y “Dulce Regional, Producto Santiagueño, Zapallo, marca Casero” elaboradas en calle Garay N° 1958, La Banda, Santiago del Estero. Por carecer de autorización, resultando ser en consecuencia ilegal.

– Disposición 8157/2019, la prohibición de la comercialización del producto: Aceite de Oliva extra virgen marca: San Rafael de Cuyo, Procedencia Mendoza, Blend de diferentes varietales de aceituna, envasado por San Rafael de Cuyo S.A., RNE 020-42365, RPPA N° 02175034, como asimismo todo producto del RNE 020-42365. Por carecer de autorización de producto y de establecimiento, estar falsamente rotulado, resultando ser en consecuencia ilegal.

Liga Regional de Natación: 22 podios para nuestra ciudad en la 6ª fecha

El sábado, en el Natatorio Municipal “Hugo Mauro”, se desarrolló la 6ª fecha de la Liga Regional de Natación que contó con la participación de más de 200 nadadores de las 10 ciudades del interior de la provincia y con resultados excelentes para los competidores locales que alcanzaron 22 podios.

En esta oportunidad participaron delegaciones de las ciudades de Tres Arroyos, Balcarce, Tandil, Ayacucho, General Madariaga, La Dulce, Rauch, Coronel Vidal, Laprida y Las Flores y se disputaron categorías de los 6 a los 18 años nadando pecho, libre y combinados.

Brisa Cabrera, Juan Cruz Abraham, Luca Branchesi Gómez, Felice Dahn, Candelaria Cabral, Abril Sampietro, Julieta Zurro, Julieta Altuna, Merlina Méndez, Tomás Elías y Francisco Sandoval fueron los locales que hicieron podio, resultando ser este uno de los mejores resultados para los florenses en lo que va del año.

La Dirección de Natatorios Municipales agradece a Idea, One Smartphone, Roca Deportes y Speed Anticloro Indumentaria, como también a todas las personas y concurrentes que colaboraron desinteresadamente con el evento.

Plan Materno Infantil

La Secretaría de Salud municipal informa a los beneficiarios del Plan Materno Infantil que hasta el jueves 10 inclusive, se efectúa la entrega de leche correspondiente al mes de octubre, en la sede de Av. Rivadavia 463, de 8 a 12 h, presentando la Libreta Sanitaria y el DNI.

Vales CAM

La Secretaría de Desarrollo Social y Educación informa a los beneficiarios de los Vales CAM que la entrega correspondiente al mes de octubre se efectuará desde hoy y hasta el viernes 11 inclusive, en el Depósito Municipal del Edificio Cattorini, sobre calle Carlos Gardel, de 8.30 a 11.30 h.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.