27 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Gran convocatoria y marco de público en un nuevo encuentro de “Las Flores en primavera”

4 minutos de lectura

Una vez más, en esta oportunidad en el marco de la Expo Rural, “Las Flores en primavera” estuvo presente en el predio rural el día sábado con la Caravana Cultural y Ludoteca, donde los más chiquitos disfrutaron de los juegos, arte, pintura, entretenimientos y mucha música.

En tanto el domingo, desde las 14.30 h, se vivió una tarde a toda música con las presentaciones de Kaco Avendaño y todo el folklore, Juan Solo No Puede con mucho rock nacional y Jornaleros con todo el ritmo del blues y el swing.

Mucho público se dio cita para compartir una tarde mágica de sol, calor, mates y charlas.

“Las Flores está de pié y goza de buena salud”, señaló el Intendente Ramón Canosa en su discurso

El Jefe comunal repasó los trabajos competentes a caminos pero también de las acciones realizadas en el sector rural.

En un contexto climático favorable y con un importante marco de público y de stands, se desarrolló durante el fin de semana la 75º Expo Las Flores 2019, donde como es habitual, en la tarde del sábado, se concretó la apertura oficial de la muestra. En la oportunidad, y en su último discurso como Intendente en ese evento, el Esc. Ramón Canosa, hizo un repaso de su gestión, especialmente en lo concerniente a la “ruralidad” -como lo aclaró-, al tiempo que dejó en claro que “Las Flores está de pie, y no solo está de pie, sino que goza de muy buena salud”.

El primer concepto que destacó fue “restablecer el diálogo” con el campo, porque “no nos quedamos en el disenso” y que, “más allá de las pasión que hemos puesto en algunas declaraciones”, lo importante es que es que “esa apertura nos permitió la formación de la Mesa de Caminos, formalizada mediante Ordenanza”, luego de un trabajo conjunto con el presidente del HCD Federico Alejandro.

“En materia de caminos rurales se avanzó mucho”, planteó, y en ese sentido subrayó “el acuerdo con Vialidad Provincial”, poniendo sobre relieve la participación del ingeniero Bernardino Capra de esa dependencia. “Primero fue sentarnos a dialogar en una mesa todos los actores, después el Acuerdo con Vialidad y el Plan de Caminos, lo que nos permitió mejorar la red vial y concretar un importante trabajo como lo es la georreferenciación de todos los caminos, algo que nunca se había hecho en Las Flores”.

Detalló, en su alocución, que “se recibieron 3.700.00 millones de Agroindustria y fueron volcados a los caminos, por eso días pasados nos confirmaron que contaremos con casi 15 millones más, que serán volcados a la compra y colocación de tubos, movimiento de suelos, armado de cabeceras, perfilados y reconstrucción de caminos, como ya lo estamos haciendo en El Rebenque, un reclamos de más de 40 años”. También señaló la inversión de “más de 17 millones en maquinarias y herramientas”; “adquisición de 2200 tubos que representa el arreglo de alrededor de 300 alcantarillas”; la “recuperación de la Agencia de INTA” y “la habilitación de nuevas salas de extracción de miel, pasando de 2 a 14 salas funcionando, facilitando el aumento y la mejora en la calidad de la producción de miel”.

Canosa habló “del concepto de ruralidad que va más allá de los caminos”, haciendo referencia al arreglo de Escuelas, recuperación de las Delegaciones, servicio de Internet en zonas rurales, funcionamiento de las Salas de Atención Primaria de la Salud, “haber tomado la decisión de poner en funcionamiento el Jardín de Infantes de El Trigo”, el aporte en materia educativa con el Plan FINES en Pardo y, en seguridad, la apertura de las Postas Policiales de El Gualicho y Pago de Oro.

Pero fue más allá de lo hecho en el interior del Partido, y concretó una breve reseña de logros de esta gestión, enfatizando que “Las Flores está de pie, caminando y goza de muy buena salud”, enumerando obras inconclusas y finalizadas por este Gobierno comunal, como así la recuperación del Barrio de Luz y Fuerza (finalización además de los barrios de Policía e Independencia), Conducto 17 de Octubre, espacios verdes, playones, asfalto en el Barrio San José y reasfaltado en zona céntrica, seguridad (“tenemos el índice más bajo de inseguridad de la región”), e intervención en 21 escuelas (arreglos varios), entre otras cuestiones.

En el final agradeció “a cada uno de los florenses” y al equipo de trabajo que lo acompaña.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.