Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

H. Vázquez Director de Tránsito: Se está implementando un plan federal de alcoholemia que vamos a trabajar desde Las Flores.

3 minutos de lectura

El máximo responsable del área de tránsito en la ciudad habló este miércoles con “El Periodístico” sobre urbanismo y las leyes en vigencia, encuadrados en la 6ta. edición de la Semana Mundial de la Seguridad Vial-

La problemática de la seguridad vial a nivel nacional e internacional es una problemática que se trabaja siempre tratando de evitar los siniestros y las tragedias que se llevan la vida de los seres queridos. Nosotros siempre preocupados por esta problemáticas. Nosotros contamos con un corredor como el de la ruta 3 marcado con color rojo en nivel siniestro. Eso siempre nos lleva a estar atentos a estas cosas y dar las herramientas necesarias para brindar un manejo seguro. Va por ese lado como también la importancia que uno tiene que tener en cuenta muchas cosas como el descanso a la hora de viajar, el estado de las rutas, acatar las normas correspondientes. Todo pasa por las herramientas que les podamos dar a los más chicos también desde la casa, inculcarles no andar en contramano, controlar las velocidades.

Soy de la idea de que la bicisenda tiene que estar en lugares que sean mejor utilizadas. La de la zona céntrica no me gusta, no está bien armadas, es muy peligroso y creemos que hay que tomar decisiones a la brevedad. Por ejemplo, en San Martín y Pueyrredón hay que tomar en diagonal la bicisenda para poder continuar. También queremos modificar los derivadores de moto, que sean flexibles y luminosos. Como medidas, tratamos de inculcar sobre todo por el caudal de motociclistas, aplicar y generar el uso del casco que salva vidas. Lo más importante es construir con precaución, respetar las velocidades y respetar al otro. Tratar de ser cordial y responsable con el tercero. Si no me cuido menos voy a cuidar al prójimo. Por otro lado dijo; Hoy con el Concejo Deliberante,  estamos trabajando para modificar las normas del ordenamiento urbano, la velocidad precautoria en distintos puntos como los colegios, bancos, la municipalidad, el hospital, lugares de entrada y salida recurrentes. Estamos trabajando fuertemente para darle forma a las ordenanzas y trabajar en contexto al gran parque automotor que tenemos en la ciudad. En los últimos 10 años, se ha elevado un 60% de aumento en caudal vehicular. Lo vemos comparado con otras ciudades. En parte sí y en parte no, la ANSV trabaja en lo que es concientización, no sólo en capacitaciones y talleres itinerantes a los adolescentes próximos a sacar su primer licencia sino en los riesgos viales. Es muy importante las sanciones que se tienen que tomar por  alcohol cero como para la no renovación de la licencia en caso de consumo de alcohol o las luces en la ruta. Hoy se está implementando un plan federal de alcoholemia que vamos a trabajar desde Las Flores.

ENTREVISTA COMPLETA

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.