Investigadores alemanes desarrollan pequeña turbina eólica que alcanza un 83% más rendimiento en vientos débiles gracias a un diseño ultraligero
1 minuto de lectura
La turbina es pequeña y fabricada con materiales compuestos de fibra, lo que reduce su peso en un 35% respecto a diseños tradicionales. Comienza a girar con velocidades de viento de solo 2.7 m/s, lo que permite su uso en zonas con viento débil. Quienes desean generar su propia electricidad a partir del viento necesitan algo más que una buena ubicación: una turbina que funcione incluso cuando el viento escasea. En esa línea, el Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada en Polímeros (IAP), junto al grupo BBF, ha desarrollado un rotor ultraligero pensado especialmente para operar en regiones con baja velocidad de viento. Ya se han entregado los primeros prototipos. El objetivo: permitir que hogares, empresas o equipos de respuesta ante catástrofes puedan acceder a una fuente de energía renovable, eficiente y descentralizada.
Fuente: Ecoinventos
