Lo bueno que nos deja el coronavirus
2 minutos de lecturaEn estos días de crisis sanitaria mundial sin precedentes no todo son malas noticias. Las emisiones diarias de dióxido de carbono (CO2) cayeron un 17 % a nivel mundial y un 31,9 % en España durante el pico del confinamiento o restricciones a la actividad, establecido en buena parte de la comunidad internacional para frenar la expansión del coronavirus, en abril, que según un estudio global, tuvo un «efecto extremo» en las emisiones.
El análisis, revisado por expertos y que publica la revista ‘Nature Climate Change’, refleja que esta reducción de 17 millones de toneladas de CO2 diarias a nivel mundial lleva las emisiones a niveles de 2006. El documento confirma así el impacto del confinamiento a nivel mundial y apunta que probablemente las emisiones anuales del año 2020 sean las emisiones absolutas más bajas desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Por sectores, las emisiones del transporte terrestre se redujeron a casi la mitad, con un descenso del 43 % durante el pico del confinamiento mundial que fue el 7 de abril; las emisiones procedentes de la generación de de energía cayeron un 19 %, las de la industria un 25 %, otro 43 % entre las dos (industria y energía) y la aviación que genera el 3 % de las emisiones globales y que fue el sector económico que más ha sufrido el cierre descendió un 10 % sus emisiones durante la pandemia.
En cuanto a España, el estudio afirma que la caída máxima de las emisiones fue de hasta un 31,9 %, frente a la caída máxima en Europa, que fue del 27 % y cerca del doble del descenso mundial de emisiones del 17 %. Un anticuerpo inhibe el virus en laboratorio