Los relojes inteligentes pueden ayudar a detectar el párkinson hasta 7 años antes de su diagnóstico
1 minuto de lectura
De acuerdo a la investigación, mantener pulsadas las teclas del celular cuando escribimos o cambios en el patrón de sueño pueden ser clave para detectar el párkinson en personas que comienzan a padecer los primeros síntomas. El estudio comenzó en el 2006 y fue realizado por el UK Biobank, una institución que funciona como base de datos biomédica a gran escala y que contiene información genética y de salud detallada de medio millón de participantes del Reino Unido. Para esta investigación, participaron más de 103.000 personas residentes en la isla europea, todas mayores de 40 años. A este grupo de personas que venían siendo estudiadas desde hace una década se les entregaron relojes inteligentes a partir del 2016 y se registraron sus comportamientos durante una semana, recolectando la información que guardaban los dispositivos.
Fuente: Sputniknews