Mariano Meliante: «Nos tienen que dejar producir»
2 minutos de lectura
Mariano Meliante, presidente de la Sociedad Rural de Las Flores, estuvo en la radio hablando sobre la Expo Rural que se viene y sobre la situación actual del campo.
«El 26 comienza la expo. Es hasta el 29 de septiembre. Tenemos un evento más, siempre digo es el más antiguo de Las Flores, sacando lo religioso. Lleva más de 70 años y se hizo bajo todas condiciones», expresó Mariano. Además, adelantando algunas de las actividades planteadas para este año, informó «habrá charlas del INTA para productores agropecuarios y una charla promovida por Cattorini, de la Liga de Industria y Comercio, junto con el INTI».
Por otra parte, al consultarle por la situación que atraviesa el campo, sin dudas, contestó «si hablamos de políticas nacionales, se le sacó el pie de la cabeza al campo. En el Kirchnerismo, si sacábamos dos camiones por día de producción, ellos decían que sacaramos sólo una porque el resto había que venderlo al mercado interno, regalarlo. Nos pusieron trabas por todos lados, sólo se podía vender soja. Nosotros producimos alimento para cuatrocientas millones de personas. Nos obligaron a hacer para cuarenta». «El campo paga un 60% de impuestos con todas las retenciones que tiene. Mauricio Macri sacó los impuestos por un tiempo y después los tuvo que volver a poner», agregó para también decir «Macri nos dio la apertura para que podamos producir. Tuvimos la cosecha más grande de la historia de Argentina. A nosotros nos tienen que dejar producir. El productor tiene miedo de que vuelva a pasar lo mismo».
También declaró «a nosotros nos conviene tener un país estable donde se pueda invertir. Esa inversión es la que va a llevar a la industrialización (…) en soja somos el mayor productor mundial de harina de soja».
«Yo siempre digo lo mismo, los que nos critican, si quieren pueden ir a producir. Alquilar un campo entre amigos y trabajar. La mayoría de los productores agropecuarios nacieron así. La posibilidad la tienen todos. Hay que trabajar, hay que pensar, hay que ser financieros. Hay que ser muy completos», remató.