Pedro Chervero: Por el importante corte del 6 de abril, la cooperativa indemnizará a sus abonados
3 minutos de lectura
En una interesante charla mantenida con el gerente de la Cooperativa de Electricidad en la mañana de El Periodístico, el principal vocero de la institución local adelantó que TRANSBA indemnizará a la distribuidora local, y luego el mismo bajará a sus asociados. En otra parte sobresaliente de la entrevista, dijo que el cargo variable de energía eléctrica que tiene clubes y distintas asociaciones, no se les cobrará.
Tuvimos que esperar que el personal de TRANSA que trabajó incansablemente, nosotros nos ocupamos de los centros de salud fundamentalmente, los electrodependientes y de telecomunicaciones. Al día de la fecha hemos hecho todos los reclamos y que se vuelva a los asociados en su factura el importe y descuento correspondiente por el importante corte. Los procesos son largos y aún no hay nada definido. Lo que hacemos es trasladar el costo “aguas arriba” porque no tuvimos responsabilidad. En un principio esto se evalúa en un comité y de ahí sale una resolución. Actualmente todos estos electrodependientes cuentan con un grupo electrógeno que se encuentra operativo y estamos en permanente contacto, son 12 en Las Flores, es un punto importante, el teléfono 444273 una línea que está activa las 24 horas para comunicarse, sobre todo para los electro dependientes, nosotros como cooperativa debemos dar a los electro dependientes, una fuente alternativa de energía, en consecuencia nosotros entregamos esos grupos, se les brinda instrucción al usuario de manera permanente…! Sobre el no cobro del consumo de electricidad a los clubes y distintas asociaciones, expresó: Hay un decreto, y posterior resolución que menciona el cargo variable de los clubes que no tendrían costo, sólo cargo fijo pero resta definir de donde saldrá ese dinero, unos 60.000.- pesos que debemos afrontar, posiblemente surgirá el subsidio para la cooperativa, a nivel local se retiene la facturación de los clubes. Nos pareció que no era prudente generar más malestar y castigar a los clubes, la idea sería esperar unas semanas más y cualquier consulta se puede acercar a administración. El registro se hace por OCEBA, se cargan todos los datos por Internet, son evaluados y se determinan si están en condiciones de ingresar a la lista de clubes y asociaciones y obtener los beneficios. En un principio no tenemos información de quién se haría cargo de esos costos. Se hizo una nota al ministerio para saber cómo se debería afrontar ese subsidio. Estos días el consumo es casi nulo, siempre apelamos a la responsabilidad de cada asociado. Estamos entregando la nota esta semana a los clubes y avanzar en consecuencia. Sobre la extensión de la fibra óptica, manifestó: Gran parte del pueblo ya esta fibrado, ahora estamos avanzando con varias conexiones, estamos en los barrios Empleados de Comercio, Arquitectura y Obrero y el cuadrante de San Martín, Rivadavia, Independencia y Carramasa, hoy internet es un servicio esencial, nos quedamos sin internet y es un problema hoy en día. Vamos a sumar personal y equipamiento, internet sigue siendo una materia pendiente. Hicimos una obra donde nos conectamos a un anillo que esta en canal 11, si tenemos fibra podemos tener el ancho de banda que deseamos. Hay una gran demanda y esa obra fue primordial. La velocidad de trabajo no es como uno quisiera porque priorizamos la salud, porque también hemos tenido casos del virus en nuestro personal. Remarcaba el gerente Chervero.
ENTREVISTA COMPLETA