Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Por qué este año hay 29 de febrero: el motivo por el que cada cuatro años es bisiesto

2 minutos de lectura

Como hecho general, un año dura 365 días porque es lo que tarda la tierra en dar la vuelta alrededor del sol. Sin embargo, esta medida no es del todo exacta, y es que tardamos algo más en hacer este movimiento en el espacio. Tal como indica National Geographic, realmente se tardan 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,25 segundos. Para hacer este ajuste, pues «ningún calendario compuesto de días enteros puede igualar ese número e ignorar sin más esa fracción aparentemente pequeña», tal como apunta la fuente citada, en la antigüedad comenzaron a añadirse estos desfases de tiempo en forma de un día extra cada cuatro años. Fueron los romanos quienes comenzaron a insertar un día más en febrero cada cuatro años, y este se colocaba después del sexto día de la tercera semana del mes. De ahí la palabra ‘bisiesto’ que se puede traducir del latín ‘bisextus’ como ‘dos veces sexto’. Es por ello que febrero cuenta con 29 días este 2024, al igual que lo hizo en el 2020, 2016 o 2012, etcétera. Esta fue la forma de hacer que las fechas astronómicas y las cronológicas coincidan lo máximo posible, haciendo que la media de una duración anual sea de unos 365,2425 días, excediendo solo en medio minuto a lo que dura el año solar. Con este ritmo, el calendario gregoriano, que es el que usamos actualmente, tardará 3300 años en desplazarse un día del ciclo estacional, según afirma National Geographic.

Fuente: ABC Sociedad

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.