Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Suba de casos: ¿Cómo sería un regreso a Fase 3? Los detalles de qué se habilitaría y qué no

2 minutos de lectura
Luego que el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, reconociera el fin de semana que el gobierno bonaerense «ya está trabajando técnicamente en una fase 3» para algunos municipios, cabe detallar qué implicarán las «restricciones adicionales» a las implementadas hasta el momento, por el aumento de casos de coronavirus.  En fase 3 no estarían permitidas salidas de esparcimiento y reuniones sociales que superen las 10 personas en espacios cerrados. En cuanto al tema comercios, no estaría habilitada la venta al por menor con ingreso de clientes, sino que se volvería a la venta a través del sistema Take Away. Sobre la gastronomía, la fase 3 indicaría que no está autorizado el servicio de comidas y bebidas para consumo dentro de locales gastronómicos, sino que deberá ser a través de la venta online y el retiro en el local. Otro tema sensible es el de la construcción. En el plano privado, las obras en edificios no estarían permitidas, no así sobre las viviendas unifamiliares que estarían permitidas. En tema deportes será fundamental saber que se reglamentará si se entra a la fase 3. Las actividades al aire libre grupales estarían prohibidas. Pero las actividades individuales y al aire libre estarían permitidas. Otras actividades no autorizadas serían: el servicio doméstico, las actividades religiosas, los servicios de gestoría, los gimnasios, el turismo, las ferias itinerantes de alimentos, competencias automovilísticas, talleres culturales, ensayo de obras musicales y teatrales. Tras la reunión virtual que el gobernador bonaerense mantuvo ayer con más de cien intendentes para evaluar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires, señaló que desde el Ejecutivo provincial analizan los efectos del volver a restringir la nocturnidad, el transporte público y las actividades recreativas. De esa forma, el mandatario anticipó que hoy habrá una nueva reunión con el Comité de Expertos y luego se coordinarán acciones junto al Gobierno Nacional y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: La Tecla

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.